Los futuros del mercado estadounidense subieron más de un 1 % este jueves gracias a los extraordinarios resultados de Meta Platforms y Microsoft, reflejando que las grandes apuestas en inteligencia artificial están rindiendo frutos concretos. Meta sorprendió con un crecimiento interanual de ingresos del 22 % y un aumento del 12,3 % en sus acciones en las operaciones previas a la apertura, destacando un nuevo impulso en su negocio de publicidad potenciado por la IA. Microsoft no se quedó atrás: reportó un alza del 8,8 % en sus acciones tras mostrar un sólido desempeño de Azure y anunciar un gasto de capital récord de 30 mil millones de dólares para el trimestre, llevando su valoración cercana a los 4 billones, un hito que reafirma su rol como una de las empresas más dominantes del mundo.
Este rally en Meta y Microsoft no solo catalizó el auge del Nasdaq y S&P 500, que abrieron en máximos históricos, sino que también reafirmó el optimismo inversor hacia el sector tecnológico y la nube. El apetito por empresas que combinan innovación y resultados sólidos fue evidente, mientras el dólar mantenía fuerza y anticipaba una postura de cautela en la Reserva Federal respecto a recortes de tasas, lo que no frenó la confianza de los mercados frente al impacto real de la IA en las finanzas corporativas.
Para mujeres empresarias, este escenario trae un mensaje poderoso: la innovación tecnológica ya no es una promesa lejana, es una fuente real de crecimiento. Casos como Meta y Microsoft demuestran que invertir desde la visión estratégica, adoptar nuevas plataformas digitales o explorar alianzas en áreas como publicidad avanzada, cloud computing o inteligencia artificial puede abrir puertas inesperadas. El repunte de los mercados refuerza la idea de que liderar con propósito e innovación puede traducirse en resultados reales, incluso en medio de entornos económicos complejos.