https://bglobalmag.com Negocios en femenino con visión global Fri, 31 Oct 2025 20:00:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://bglobalmag.com/wp-content/uploads/2025/07/cropped-Sin-titulo-6-32x32.png https://bglobalmag.com 32 32 Sustainable Fashion Fest Madrid 2025 https://bglobalmag.com/sustainable-fashion-fest-madrid-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=sustainable-fashion-fest-madrid-2025 Fri, 31 Oct 2025 20:00:25 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3907 La sostenibilidad se viste de alta costura y da el salto al metaverso desde Madrid Madrid, octubre de 2025. La moda del futuro tiene fecha y lugar. Los días 6 y 7 de noviembre de 2025, Próxima Estación Madrid se convertirá en el epicentro mundial de la moda sostenible, la innovación y la inteligencia artificial […]

The post Sustainable Fashion Fest Madrid 2025 first appeared on .

]]>

La sostenibilidad se viste de alta costura y da el salto al metaverso desde Madrid

Madrid, octubre de 2025. La moda del futuro tiene fecha y lugar. Los días 6 y 7 de noviembre de 2025, Próxima Estación Madrid se convertirá en el epicentro mundial de la moda sostenible, la innovación y la inteligencia artificial con una nueva edición del Sustainable Fashion Fest —el festival internacional que une lujo, tecnología y conciencia bajo un mismo concepto: crear sin destruir.

Respaldado por el Ayuntamiento de Madrid, el Pacto Mundial de Naciones Unidas y grandes partners internacionales, el festival consolida su posición como una de las plataformas más influyentes de Europa en torno al futuro de la moda ética, circular y digital.

Un encuentro híbrido: de Madrid al Metaverso

Esta edición marca un antes y un después. Por primera vez, el festival se desarrollará de manera física y virtual simultáneamente gracias a la alianza con Omniverse City —el universo inmersivo donde el Sustainable Fashion Fest expande su experiencia al metaverso.

Los asistentes podrán disfrutar de desfiles en tiempo real, experiencias interactivas 3D, showrooms virtuales, IA Fashion Talents y un congreso internacional sobre sostenibilidad, innovación y economía circular, retransmitido globalmente.

El evento se presenta bajo el lema 🔥 “Fuego y Agua – Where Fashion Meets the Future” 🌊, simbolizando la unión entre la pasión creadora y la regeneración consciente.

Diseñadores y marcas participantes

El cartel 2025 reúne a creadores visionarios y marcas comprometidas con la sostenibilidad, el arte y la tecnología:

● Laura Riera (España) – Maestra de la alta costura bridal con más de 15 años iluminando pasarelas globales.

● Esteban Freiria (España) – Diseñador consolidado, referente de elegancia contemporánea.

● North Point (España) – Moda urbana responsable con el denim como bandera y un fuerte compromiso social a través de su escuela-taller.

● Julio Reyes (España) – Talento andaluz premiado por su innovación en el patronaje y visión sostenible.

● El Taller de Moda (España) – Marca emergente de producción Km0 y estética atemporal.

● Anu Nadimpalli (India/Barcelona) – Artista y diseñadora que fusiona culturas y materiales éticos.

● YOSOYO Brand (Barcelona) – Moda ética, consciente y transformadora.

● Sloweco (Brasil) – Biojoyas creadas con oro vegetal y fibras naturales.

● Sumay Cacao (España) – Marca de cacao sostenible que endulzará la experiencia sensorial del festival.

Y muchos otros diseñadores, marcas tecnológicas y talentos internacionales serán anunciados próximamente junto al programa completo del congreso y los AI Talents.

Congreso Internacional: Innovación, Sostenibilidad y Tecnología

Durante los dos días, líderes de la industria, expertos en economía circular, ingenieros textiles y emprendedores tecnológicos debatirán sobre los retos y oportunidades de la moda del futuro.

Temas como la trazabilidad digital, la inteligencia artificial aplicada al diseño, los nuevos materiales sostenibles, las certificaciones ambientales, la economía regenerativa y el impacto real del lujo consciente estarán en el centro de la conversación.

Una experiencia transformadora

Más que un evento, el Sustainable Fashion Fest Madrid 2025 es un ecosistema internacional que conecta a diseñadores, compradores, inversores, instituciones, medios y creadores de impacto. Con su versión híbrida —presencial y digital— el festival redefine la forma de experimenta la moda, abriendo paso a una nueva era: la de la moda 5.0, donde innovación, sostenibilidad y creatividad convergen.

📍 Fechas: 6 y 7 de noviembre de 2025 📍 Lugar: Próxima Estación, Madrid 🌐 Versión virtual: Omniverse City

🎟 Entradas e inscripciones: www.sustainablefashionfest.com

📩 Contacto prensa: info@sustainablefashionfest.com @SustainableFashionFest

Compartir

The post Sustainable Fashion Fest Madrid 2025 first appeared on .

]]>
Alejandra Hernández: elegancia y tradición chilena que conquista las pasarelas internacionales https://bglobalmag.com/alejandra-hernandez-elegancia-y-tradicion-chilena-que-conquista-las-pasarelas-internacionales/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=alejandra-hernandez-elegancia-y-tradicion-chilena-que-conquista-las-pasarelas-internacionales Fri, 31 Oct 2025 19:00:12 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3897 Con una visión marcada por la elegancia, la dedicación artesanal y el amor por los detalles, la diseñadora Alejandra Hernández, oriunda de Chillán, se ha consolidado como uno de los nombres más destacados dentro de la alta costura chilena, especialmente en el diseño de trajes de novia y de noche. Su trabajo, reconocido por la […]

The post Alejandra Hernández: elegancia y tradición chilena que conquista las pasarelas internacionales first appeared on .

]]>

Con una visión marcada por la elegancia, la dedicación artesanal y el amor por los detalles, la diseñadora Alejandra Hernández, oriunda de Chillán, se ha consolidado como uno de los nombres más destacados dentro de la alta costura chilena, especialmente en el diseño de trajes de novia y de noche.

Su trabajo, reconocido por la sofisticación de las siluetas y la delicadeza en los acabados, ha trascendido fronteras, llevándola a presentarse en reconocidas pasarelas nacionales e internacionales, incluyendo desfiles en Argentina y Brasil, donde ha representado con orgullo la identidad creativa del diseño chileno.

En Chile, Alejandra Hernández formó parte de la primera edición de Chile Fashion Week, donde su propuesta cautivó por su refinada mezcla de modernidad y romanticismo, y por un sello que combina la elegancia clásica con toques contemporáneos.

Cada una de sus creaciones es una expresión de arte textil, donde la diseñadora plasma su pasión por los tejidos, las texturas y las formas que realzan la feminidad. Su enfoque se centra en ofrecer piezas únicas, confeccionadas a medida, que reflejan la personalidad y esencia de cada mujer.

Tras su exitosa participación, Alejandra Hernández se prepara para ser nuevamente parte de la segunda edición de Chile Fashion Week, que se realizará los días 29 y 30 de noviembre en el Centro de Eventos Hilaria, donde presentará una propuesta inspirada en la elegancia atemporal y la fuerza femenina, reafirmando su compromiso con la alta costura y la excelencia del diseño nacional.

Con una trayectoria que continúa en ascenso, Alejandra Hernández representa la fuerza y el talento de las nuevas generaciones de diseñadores chilenos que están dejando huella dentro y fuera del país, posicionando a Chillán y al sur de Chile como un verdadero semillero de creatividad y estilo.

Fotógrafo: @antonio_avila_ph

Compartir

The post Alejandra Hernández: elegancia y tradición chilena que conquista las pasarelas internacionales first appeared on .

]]>
Moda noventera de altura que vuelve con las Fila Disruptor https://bglobalmag.com/moda-noventera-de-altura-que-vuelve-con-las-fila-disruptor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=moda-noventera-de-altura-que-vuelve-con-las-fila-disruptor Fri, 31 Oct 2025 18:56:45 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3904 Una tendencia de los 90 que hoy se impone en los looks de la generación Z que nunca imaginaron que usarían uno de los imperdibles de los teanagers de los noventa. Conoce los 4 pilares que hacen de esta zapatilla un must have entre las distintas generaciones. Cómodas, versátiles, con estilo, pero por sobre todo, […]

The post Moda noventera de altura que vuelve con las Fila Disruptor first appeared on .

]]>

Una tendencia de los 90 que hoy se impone en los looks de la generación Z que nunca imaginaron que usarían uno de los imperdibles de los teanagers de los noventa. Conoce los 4 pilares que hacen de esta zapatilla un must have entre las distintas generaciones.

Cómodas, versátiles, con estilo, pero por sobre todo, un ícono de la moda que se presenta cada vez más vigente y soberano, de la mano de importantes marcas de la industria de las zapatillas como Fila, con su clásico modelo Disruptor.

Las Fila Disruptor nacen en el año 1996 y fueron conocidas por su diseño de gran plataforma y su suela robusta y dentada. Hoy, las zapatillas voluminosas volvieron para quedarse y acá te presentamos el porqué de esta fascinación por un look literalmente elevado, ya que aporta varios centímetros, convirtiéndose en un infaltable en la moda. 

Diseño: Silueta voluminosa, con una suela de goma gruesa y moldeada que proporciona buen agarre, durabilidad y altura.

Materiales: Vienen en diversas versiones con materiales como cuero, gamuza o sintéticos en su parte superior, y una entresuela de EVA para mayor comodidad y ligereza. 

Popularidad: Nacen en los años 90, pero han tenido un resurgimiento gracias a la moda cíclica y a su popularidad en plataformas como Instagram, donde influencers las han popularizado como un básico del street style. 

Uso: Diseñadas para el uso diario, son para todo y para todos los gustos, ya que combinan un estilo fashion retro, pero cómodo para moverse por la ciudad, con distintos colores que se adaptan al estilo de cada persona.

Sigue todas las novedades y colecciones de la marca en @filachile y en su sitio web FILA Chile.

Encuentra las Fila Disruptor en Fila.cl y en los principales puntos de venta de la marca en Mall Costanera Center y Mall Florida Center.

Compartir

The post Moda noventera de altura que vuelve con las Fila Disruptor first appeared on .

]]>
Cuidar la piel del sol: antes, durante y después de la exposición https://bglobalmag.com/cuidar-la-piel-del-sol-antes-durante-y-despues-de-la-exposicion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cuidar-la-piel-del-sol-antes-durante-y-despues-de-la-exposicion Thu, 30 Oct 2025 20:53:16 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3896 Proteger la piel del sol no es solo un hábito de verano, sino una rutina diaria que debe incluir también el cuidado posterior. Con la llegada de los días más cálidos, el sol vuelve a ser protagonista. Sin embargo, los especialistas insisten en que la protección solar debe mantenerse durante todo el año, ya que […]

The post Cuidar la piel del sol: antes, durante y después de la exposición first appeared on .

]]>

Proteger la piel del sol no es solo un hábito de verano, sino una rutina diaria que debe incluir también el cuidado posterior.

Con la llegada de los días más cálidos, el sol vuelve a ser protagonista. Sin embargo, los especialistas insisten en que la protección solar debe mantenerse durante todo el año, ya que la radiación ultravioleta (UV) está presente incluso en días nublados o fríos. Esta exposición acumulativa puede provocar envejecimiento prematuro, manchas, pérdida de elasticidad y, en casos más severos, enfermedades de la piel.

El uso de protector solar diario es la primera línea de defensa, es por eso que la recomendación es usar productos de amplio espectro, con un factor de protección solar de al menos 30, aplicado veinte minutos antes de exponerse al sol y reaplicado cada dos horas. En este sentido, fórmulas como las de Cetaphil Sun, con texturas ligeras, resistentes al agua y aptas para diferentes tipos de piel, desde las más sensibles hasta las mixtas o grasas, ofrecen una protección efectiva y cómoda para el uso diario.

Nayibeth Andrade, Product Manager de Cetaphil, explica que “el error más común es pensar que el protector solar se usa solo en la playa o durante las vacaciones. En realidad, la exposición solar es constante: mientras manejamos, caminamos o estamos cerca de una ventana. Por eso, debe ser parte de la rutina diaria, igual que lavarse los dientes”.

Pero el cuidado no termina al final del día, ya que después de la exposición solar, la piel necesita recuperar su equilibrio y aliviar posibles signos de irritación o enrojecimiento. En este paso, el Gel Crema Calmante de Cetaphil es un aliado esencial: con Aloe Vera, Alantoína y pantenol calma y repara la piel, ayudando a restaurar la barrera cutánea y aportando una sensación inmediata de frescor e hidratación prolongada.

“La protección solar y la reparación posterior son dos caras del mismo cuidado. Preparar y luego restaurar la piel es clave para mantenerla sana y luminosa durante todo el año. Cuidar la piel del sol no comienza en verano ni termina al atardecer: es un compromiso diario con la salud y el bienestar”, concluye Nayibeth Andrade.

Compartir

The post Cuidar la piel del sol: antes, durante y después de la exposición first appeared on .

]]>
Expansión de Marca: Cómo Crecer sin perder tu Esencia https://bglobalmag.com/expansion-de-marca-como-crecer-sin-perder-tu-esencia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=expansion-de-marca-como-crecer-sin-perder-tu-esencia Tue, 28 Oct 2025 13:26:37 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3688 En el mundo empresarial, la expansión de marca no solo representa una meta ambiciosa, sino también un desafío de equilibrio. Crecer implica abrir nuevos mercados, diversificar líneas de productos o aumentar la presencia digital, pero el verdadero arte está en hacerlo sin perder aquello que hace única a la marca: su esencia. Muchas empresas han […]

The post Expansión de Marca: Cómo Crecer sin perder tu Esencia first appeared on .

]]>

En el mundo empresarial, la expansión de marca no solo representa una meta ambiciosa, sino también un desafío de equilibrio. Crecer implica abrir nuevos mercados, diversificar líneas de productos o aumentar la presencia digital, pero el verdadero arte está en hacerlo sin perder aquello que hace única a la marca: su esencia. Muchas empresas han caído en la trampa de crecer rápido, pero vaciar de significado su propuesta original. Las mujeres empresarias que lideran con visión saben que el crecimiento sostenible parte de un propósito claro, y que la coherencia entre lo que la marca promete y lo que entrega es el motor que sostiene su prestigio a largo plazo.

Toda estrategia de expansión de marca comienza con una mirada interna. Antes de pensar en nuevas audiencias, hay que fortalecer la identidad central: ¿qué emociones despierta tu marca? ¿qué valores representa? ¿qué experiencia ofreces que no ofrece nadie más? Esta claridad es el ancla que permite crecer sin diluirse. Cuando una empresa se expande con un propósito firme, cada nueva acción —desde una campaña hasta un lanzamiento internacional— se convierte en una extensión natural de su esencia. Es el caso de las grandes marcas globales que, pese a su tamaño, mantienen una narrativa auténtica y reconocible.

Otro componente esencial en la expansión de marca es la adaptación sin renuncia. No se trata de copiar fórmulas de éxito, sino de reinterpretar la identidad propia según las necesidades del nuevo contexto. Por ejemplo, una marca con fuerte arraigo local puede proyectarse internacionalmente si logra traducir sus valores al lenguaje cultural de otros mercados. El secreto está en la sensibilidad y el respeto por las nuevas audiencias, sin alterar la raíz del mensaje. Este equilibrio requiere liderazgo consciente, visión a largo plazo y una comprensión profunda del consumidor actual, que valora tanto la innovación como la autenticidad.

La digitalización también ha cambiado las reglas del crecimiento. Hoy, la expansión de marca no se mide solo en territorios físicos, sino en la capacidad de construir comunidades globales. Las marcas que logran expandirse digitalmente sin perder su tono ni su estética son aquellas que integran tecnología y humanización en su estrategia. Plataformas sociales, experiencias inmersivas y storytelling visual permiten escalar sin perder cercanía. Lo importante es que cada nuevo punto de contacto siga transmitiendo la personalidad y los valores originales de la marca.

Finalmente, expandir una marca no significa hacer más, sino hacer mejor. La verdadera expansión ocurre cuando la marca crece en impacto, influencia y conexión emocional, más allá del tamaño de su estructura. Las líderes empresarias que comprenden esto saben que el crecimiento con propósito es el que perdura: aquel que no se mide solo en cifras, sino en reputación, legado y fidelidad de sus clientes.


Ideas estratégicas para aplicar

  • Define tu ADN antes de expandirte: escribe los tres pilares que representan la esencia de tu marca y asegúrate de que cada nuevo proyecto esté alineado con ellos.
  • Expande con propósito, no por tendencia: evalúa cada oportunidad de crecimiento preguntándote si aporta valor real a tu identidad o solo responde a la presión del mercado.
  • Adapta sin perder autenticidad: investiga el nuevo mercado, pero mantén los símbolos, colores, tono y valores que te distinguen. La coherencia es tu activo más valioso.
  • Construye comunidad antes que territorio: el crecimiento digital puede ser más poderoso que la apertura física. Invierte en fortalecer tu conexión emocional con tu audiencia.
  • Mide tu expansión por impacto: no solo cuentes ventas o locales, sino también la lealtad, reconocimiento y coherencia que mantienes a lo largo del proceso.

Compartir

The post Expansión de Marca: Cómo Crecer sin perder tu Esencia first appeared on .

]]>
Chile Fashion Fest: Una nueva vitrina para diseñadores emergentes llega a abrir la segunda jornada de Chile Fashion Week https://bglobalmag.com/chile-fashion-fest-una-nueva-vitrina-para-disenadores-emergentes-llega-a-abrir-la-segunda-jornada-de-chile-fashion-week/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=chile-fashion-fest-una-nueva-vitrina-para-disenadores-emergentes-llega-a-abrir-la-segunda-jornada-de-chile-fashion-week Tue, 28 Oct 2025 13:26:28 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3884 El mundo de la moda nacional se prepara para vivir un fin de semana histórico con la realización de la primera edición de Chile Fashion Fest, un evento que llega para abrir la segunda jornada de Chile Fashion Week y que busca dar protagonismo a los diseñadores emergentes que están marcando nuevas tendencias en el […]

The post Chile Fashion Fest: Una nueva vitrina para diseñadores emergentes llega a abrir la segunda jornada de Chile Fashion Week first appeared on .

]]>

El mundo de la moda nacional se prepara para vivir un fin de semana histórico con la realización de la primera edición de Chile Fashion Fest, un evento que llega para abrir la segunda jornada de Chile Fashion Week y que busca dar protagonismo a los diseñadores emergentes que están marcando nuevas tendencias en el diseño chileno.

La cita será el domingo 30 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el Centro de Eventos Hilaria, donde el público podrá disfrutar de una jornada llena de creatividad, talento y nuevas propuestas estéticas que reflejan la diversidad y frescura del diseño local.

En esta primera edición, Chile Fashion Fest contará con la participación de seis destacados diseñadores emergentes: Alejandra Cavada, Karla Mabo, Enrique, Tiare Grosser, Anamour Ledesma e Isidora Acuña, quienes presentarán sus más recientes colecciones ante prensa especializada, invitados y referentes del mundo de la moda.

Con esta iniciativa, Chile Fashion Fest busca consolidarse como una plataforma alternativa y complementaria a los grandes desfiles nacionales, ofreciendo un espacio de visibilidad a los nuevos talentos y fortaleciendo el ecosistema creativo que impulsa el desarrollo de la moda en Chile.

“Queremos que Chile Fashion Fest sea un punto de partida para que los diseñadores emergentes puedan mostrar su visión, su identidad y su sello propio ante un público diverso, en un entorno que celebra la innovación y la autenticidad”, señalan desde la organización del evento.

Realizado en el marco de Chile Fashion Week, Chile Fashion Fest marca el inicio de una nueva etapa para la moda nacional, destacando el potencial de las nuevas generaciones de creadores que están redefiniendo las pasarelas con propuestas sostenibles, contemporáneas y con fuerte identidad local.

Diseñadora: Amaya Butrón Carrasco

Fotografías: @jalburque y @antonio_avila_ph

Compartir

The post Chile Fashion Fest: Una nueva vitrina para diseñadores emergentes llega a abrir la segunda jornada de Chile Fashion Week first appeared on .

]]>
Miami lideró en capital de riesgo: US$2000M para startups en 1H 2025 https://bglobalmag.com/miami-lidera-en-capital-de-riesgo-us2000m-para-startups-en-1h-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=miami-lidera-en-capital-de-riesgo-us2000m-para-startups-en-1h-2025 Mon, 27 Oct 2025 13:52:10 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3878 Durante el primer semestre de 2025, el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale captó más de US$2 000 millones en inversión de capital de riesgo, distribuidos en 161 operaciones, según el informe de eMerge Insights divulgado recientemente. El dato cobra especial relevancia para empresarias latinoamericanas porque confirma que el ecosistema de innovación de Miami se consolida […]

The post Miami lideró en capital de riesgo: US$2000M para startups en 1H 2025 first appeared on .

]]>

Durante el primer semestre de 2025, el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale captó más de US$2 000 millones en inversión de capital de riesgo, distribuidos en 161 operaciones, según el informe de eMerge Insights divulgado recientemente. El dato cobra especial relevancia para empresarias latinoamericanas porque confirma que el ecosistema de innovación de Miami se consolida como una plataforma global de crecimiento, no solo para tecnología y fintech, sino también para mujeres líderes que buscan escalar sus negocios con mirada internacional. En este entorno, donde el talento, la diversidad y la visión juegan un rol crítico, la entrada de capital en startups de fintech, ciberseguridad, web3 y climatetech muestra que la ciudad está abriendo espacio para modelos de negocio disruptivos liderados por mujeres que combinan propósito con escala. Refresh Miami

Lo que distingue a esta oleada de inversión es su carácter estratégico: el 71 % del monto captado en todo Florida se concentró en el sur, reflejando el atractivo de Miami como hub internacional. A esto se suma que las empresas que mencionan “IA” (inteligencia artificial) como parte de su propuesta ya recibieron aproximadamente US$830 millones en la primera mitad del año —una cifra casi igual al total del 2024— lo que demuestra que inversores están apostando fuerte por modelos escalables, innovadores y globales. Refresh Miami

Para las mujeres empresarias que aspiran a crecer a nivel internacional, este dato abre varias puertas: primero, la posibilidad de conectar con fondos de inversión que valoran liderazgo femenino global; segundo, la confirmación de que Miami, con su ecosistema dinámico, puede ser una base estratégica para lanzar o escalar negocios; tercero, el recordatorio de que en un mercado competitivo, la innovación y el propósito se convierten en ventaja diferenciadora. El camino no está reservado solo para gigantes tecnológicos, sino para todas aquellas mujeres con visión, que combinan negocio rentable con impacto real.

En este momento, la inversión en Miami actúa como un reflejo de tendencias globales: la descentralización del ecosistema de startups, la creciente movilidad de talento latinoamericano hacia centros globales, y la conexión entre capital, tecnología y propósito. Miami no es solo destino de vacaciones o retiro de alto poder adquisitivo, sino un centro estratégico de negocios y crecimiento, donde las empresarias están llamadas a posicionarse con claridad, red de soporte y convertibilidad de resultados.


Lecciones para emprendedoras

  1. Identifica hubs globales relevantes: busca ciudades como Miami que ofrecen capital, red y visibilidad para marcas y negocios en crecimiento.
  2. Construye una propuesta escalable con propósito: el capital fluye hacia negocios que mezclan innovación, liderazgo y misión, no solo oferta de producto.
  3. Activa tu red internacional: posicionarte en ecosistemas activos te conecta con inversores, mentoras y alianzas que pueden acelerar tu expansión.
  4. Prepárate para la globalización: tener visión internacional te permite aprovechar momentos de crecimiento global como el actual en Miami.

Compartir

The post Miami lideró en capital de riesgo: US$2000M para startups en 1H 2025 first appeared on .

]]>
Capital Mundial impulsa a Empresarias: Nuevo Programa Global para Mujeres https://bglobalmag.com/capital-mundial-impulsa-a-empresarias-nuevo-programa-global-para-mujeres/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=capital-mundial-impulsa-a-empresarias-nuevo-programa-global-para-mujeres Fri, 24 Oct 2025 14:27:37 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3818 Hoy se anuncia con entusiasmo una iniciativa global destinada a potenciar el crecimiento, la innovación y la expansión internacional liderados por mujeres empresarias. En el marco del encuentro anual de World Bank Group-International Monetary Fund (FMI) se presentó un ambicioso programa que tiene como objetivo brindar acceso a capital a 80 millones de mujeres y […]

The post Capital Mundial impulsa a Empresarias: Nuevo Programa Global para Mujeres first appeared on .

]]>

Hoy se anuncia con entusiasmo una iniciativa global destinada a potenciar el crecimiento, la innovación y la expansión internacional liderados por mujeres empresarias. En el marco del encuentro anual de World Bank Group-International Monetary Fund (FMI) se presentó un ambicioso programa que tiene como objetivo brindar acceso a capital a 80 millones de mujeres y negocios liderados por mujeres antes de 2030, un paso clave hacia una economía global más inclusiva y dinámica.

Esta propuesta no solo representa una inversión financiera, sino una apuesta estratégica por el liderazgo femenino como motor de transformación empresarial, social y cultural. Las mujeres empresarias latinoamericanas pueden leer este anuncio como una señal clara de que la visión global pone su foco en ellas, abriendo terreno para que su talento y sus proyectos tomen escala internacional.

La iniciativa se fundamenta en reconocer que cuando las mujeres acceden a recursos, redes y conocimientos adecuados, actúan como generadoras de empleo, innovación y cambio en sus comunidades. Como señaló Anshula Kant, directora financiera del World Bank Group, “cuando las mujeres obtienen medios de vida, las familias prosperan, las comunidades se fortalecen y las sociedades avanzan”. Banco Mundial El programa se plantea como un ecosistema de apoyo que combina financiamiento, mentoría, capacitación y conexiones internacionales; un conjunto que muchas empresas pequeñas o en crecimiento necesitan para saltar a la siguiente etapa. Este contexto es especialmente relevante para aquellas mujeres que lideran negocios en Chile y Latinoamérica: nunca antes fue tan visible la posibilidad de escalar sin limites geográficos.

Para las mujeres que dirigen su propio proyecto, esta noticia trae una doble oportunidad. Por un lado, la posibilidad real de sumarse a ecosistemas globales de apoyo financiero y de redes de alto nivel; por otro, la obligación de prepararse para aprovecharla. Se abre un llamado para poner en orden los procesos, mejorar la estructura de negocio y proyectar la marca más allá de la frontera local. En un mundo donde la visibilidad y el talento femenino son clave, quien actúe ahora tendrá ventaja competitiva en el futuro. En este sentido, la iniciativa del World Bank-FMI se convierte no solo en una noticia, sino en un manifiesto estratégico para las mujeres que quieren liderar con alcance global.

La apuesta por expansión, diversificación y crecimiento inclusivo resume una tendencia mayor: las economías emergentes buscan capitalizar el talento femenino para lograr un progreso más sostenible y equitativo. Desde Latinoamérica, las empresarias que adopten esta visión pueden transformarse no solo en beneficiarias, sino en protagonistas de cambio, construyendo redes que conectan desde Santiago a Miami, desde una idea hasta una empresa internacional. En este momento, el liderazgo femenino ya no es una opción, es un imperativo empresarial.


Lecciones para emprendedoras

1. Prepara tu negocio para la escala internacional. Empieza a documentar tu modelo, define tu propuesta de valor global y asegúrate de tener los fundamentos listos para presentar a redes o fondos globales.
2. Conecta con redes estratégicas antes de necesitar capital. Participa en comunidades, eventos y plataformas donde se visibilicen mujeres líderes, porque las relaciones son clave cuando llega la oportunidad.
3. Sé protagonista de tu visión global. No esperes a que el cambio te incluya: busca activamente los espacios, presenta tu proyecto y comunica tu impacto con claridad. La expansión parte de tu convicción de que puedes hacerlo.

Compartir

The post Capital Mundial impulsa a Empresarias: Nuevo Programa Global para Mujeres first appeared on .

]]>
Lennin Villarroel consolida su presencia internacional y anuncia la 2° edición de Chile Fashion Week https://bglobalmag.com/lennin-villarroel-consolida-su-presencia-internacional-y-anuncia-la-2-edicion-de-chile-fashion-week/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=lennin-villarroel-consolida-su-presencia-internacional-y-anuncia-la-2-edicion-de-chile-fashion-week Fri, 24 Oct 2025 13:51:32 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3812 El destacado diseñador de alta costura y director de Chile Fashion Week, Lennin Villarroel, continúa fortaleciendo su posicionamiento en la escena internacional de la moda. Tras participar recientemente en los Fashion Week de Argentina, Brasil, Milán y París, el creador chileno regresa al país para encabezar la organización de la segunda edición de Chile Fashion […]

The post Lennin Villarroel consolida su presencia internacional y anuncia la 2° edición de Chile Fashion Week first appeared on .

]]>

El destacado diseñador de alta costura y director de Chile Fashion Week, Lennin Villarroel, continúa fortaleciendo su posicionamiento en la escena internacional de la moda. Tras participar recientemente en los Fashion Week de Argentina, Brasil, Milán y París, el creador chileno regresa al país para encabezar la organización de la segunda edición de Chile Fashion Week, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en el Centro de Eventos Hilaria.

El evento, que se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes para el diseño nacional, reunirá a destacados exponentes de la moda chilena e internacional, además de personalidades del espectáculo, medios especializados y figuras influyentes del rubro.

Con esta nueva edición, Chile Fashion Week busca reafirmar su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la proyección internacional del talento local, promoviendo la moda como una expresión artística y cultural con identidad propia.

“Tras haber vivido experiencias tan enriquecedoras en pasarelas internacionales, regreso con la convicción de que Chile tiene mucho que aportar al mundo de la moda. Esta segunda edición será una oportunidad para seguir mostrando la creatividad, la calidad y el profesionalismo que caracteriza a nuestros diseñadores”, señaló Lennin Villarroel, quien además presentará una exclusiva colección de su firma de alta costura durante el evento.

A lo largo de su carrera, Villarroel ha destacado por su visión artística y su compromiso con el desarrollo de la industria de la moda en Chile, logrando posicionarse como un referente tanto en el ámbito creativo como en la gestión de plataformas que impulsan a nuevos talentos.

La segunda edición de Chile Fashion Week promete dos jornadas cargadas de estilo, diseño y proyección internacional, reafirmando el crecimiento sostenido de la moda chilena en el circuito global.

Compartir

The post Lennin Villarroel consolida su presencia internacional y anuncia la 2° edición de Chile Fashion Week first appeared on .

]]>
Menopausia y piel: la nueva cara de una etapa llena de poder https://bglobalmag.com/menopausia-y-piel-la-nueva-cara-de-una-etapa-llena-de-poder/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=menopausia-y-piel-la-nueva-cara-de-una-etapa-llena-de-poder Fri, 24 Oct 2025 13:51:20 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3804 Atrás quedó la imagen de la mujer en menopausia que se apaga. Hoy, quienes viven esta etapa lo hacen más conscientes, activas y seguras que nunca. La menopausia ya no se esconde: se vive con orgullo, con ciencia y con autocuidado. Porque los cambios hormonales no son el fin de nada, sino el inicio de […]

The post Menopausia y piel: la nueva cara de una etapa llena de poder first appeared on .

]]>

Atrás quedó la imagen de la mujer en menopausia que se apaga. Hoy, quienes viven esta etapa lo hacen más conscientes, activas y seguras que nunca. La menopausia ya no se esconde: se vive con orgullo, con ciencia y con autocuidado. Porque los cambios hormonales no son el fin de nada, sino el inicio de una nueva versión: una mujer que se conoce, se cuida y se siente bien en su propia piel.

Entre los 45 y los 55 años, los niveles de estrógeno comienzan a bajar, afectando la producción de colágeno y elastina. El resultado puede ser una piel que se siente más seca, con menos firmeza y luminosidad. Pero lejos de ser un signo de “decadencia”, es simplemente una señal de que el cuerpo está entrando en otro ritmo —y la piel también merece acompañarte en él.

“La baja de estrógenos afecta directamente la síntesis de colágeno y la hidratación natural de la piel. Pero hoy contamos con fórmulas diseñadas para redensificar y devolver vitalidad en esta etapa”, explica la dermatóloga Lorna Velásquez, directora médica de Clínica NEO.

En esa búsqueda por acompañar los cambios de esta etapa, la ciencia también ha avanzado. La línea Neovadiol de Vichy fue desarrollada junto a dermatólogos y endocrinólogos para apoyar la piel durante la menopausia y la perimenopausia. Su fórmula combina Proxylane y extracto de Cassia, activos que pueden multiplicar por diez la síntesis de fibras reafirmantes, junto a ácido hialurónico y omegas que devuelven nutrición, firmeza y luminosidad. “Neovadiol aborda los cinco aspectos que más cambian durante la menopausia: densidad, nutrición, firmeza, luminosidad y tono. Es como devolverle a la piel ese confort y vitalidad que a veces parece apagarse”, agrega Velásquez.

La ginecóloga Elizabeth Chong Kwok aporta un enfoque complementario: “La menopausia es un proceso que no debe vivirse desde el miedo, sino desde el entendimiento de que el cuerpo se reinventa”. Ella impulsa a comprender esta etapa como un momento de consciencia y cuidado personal, invitando a hablar de ella sin pudor, incorporándola al diálogo social y propio.

El bienestar de la piel también tiene mucho que ver con el estilo de vida. Dormir bien, hidratarse, moverse, mantener vínculos y reducir el estrés son tanto o más importantes que cualquier tratamiento. “La piel refleja lo que pasa adentro. Si tu cuerpo y tu mente están bien, tu piel lo muestra”, dice Velásquez.

La menopausia no es sinónimo de pérdida, sino de redefinición. Hoy, las mujeres la viven sin miedo, sin tabúes y con la certeza de que el autocuidado no es vanidad, sin poder. Porque cuidar la piel con conciencia y ciencia también es una forma de honrar la historia que cada mujer lleva escrita en ella. Y en esta etapa, lo que cambia no te resta: te revela.

Compartir

The post Menopausia y piel: la nueva cara de una etapa llena de poder first appeared on .

]]>
Porsche Taycan: el lujo eléctrico que redefine la velocidad https://bglobalmag.com/porsche-taycan-el-lujo-electrico-que-redefine-la-velocidad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=porsche-taycan-el-lujo-electrico-que-redefine-la-velocidad Wed, 22 Oct 2025 14:13:50 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3696 En el universo del lujo automotriz, pocas marcas han logrado equilibrar tradición, innovación y emoción como Porsche. Con el lanzamiento del Porsche Taycan, la firma alemana no solo marca un hito en la historia de los vehículos eléctricos, sino que redefine lo que significa el lujo contemporáneo: sostenibilidad, potencia y una experiencia de conducción que […]

The post Porsche Taycan: el lujo eléctrico que redefine la velocidad first appeared on .

]]>

En el universo del lujo automotriz, pocas marcas han logrado equilibrar tradición, innovación y emoción como Porsche. Con el lanzamiento del Porsche Taycan, la firma alemana no solo marca un hito en la historia de los vehículos eléctricos, sino que redefine lo que significa el lujo contemporáneo: sostenibilidad, potencia y una experiencia de conducción que trasciende lo material. El Taycan representa una nueva era, donde la tecnología no sustituye la pasión, sino que la eleva a su máxima expresión. Este modelo es la prueba tangible de que la velocidad puede coexistir con la conciencia ecológica sin perder ni un ápice de elegancia.

Con líneas aerodinámicas que rinden homenaje al ADN deportivo de la marca y un interior que combina artesanía con innovación digital, el Porsche Taycan lujo se posiciona como un referente de movilidad premium. Cada detalle —desde el diseño minimalista del tablero hasta la tecnología de conducción inteligente— ha sido pensado para generar una experiencia intuitiva y emocional. En su versión Turbo S, alcanza los 100 km/h en apenas 2,8 segundos, desafiando la idea de que la potencia pertenece únicamente al motor de combustión. Pero más allá de las cifras, lo que realmente seduce es su compromiso con el futuro: materiales reciclados, sistemas de carga ultrarrápida y una eficiencia que hace honor a su linaje alemán.

Este modelo también habla de una evolución cultural. El lujo ya no se trata únicamente de poseer, sino de elegir con propósito. El Taycan encarna una nueva visión: la del lujo responsable, tecnológico y emocional. Porsche no solo ha diseñado un auto eléctrico; ha diseñado una experiencia que conecta con la mentalidad de las nuevas generaciones de líderes —aquellas que entienden que el verdadero poder radica en tomar decisiones sostenibles sin renunciar al estilo. Cada vez más, los consumidores de alto perfil valoran las marcas que comunican coherencia entre su legado y su visión del futuro, y Porsche ha logrado hacerlo con precisión quirúrgica.

El Taycan es más que un vehículo: es un símbolo. Un recordatorio de que la innovación no está reñida con la tradición, y que las marcas con visión son las que se atreven a reinventarse antes de que el mercado se lo exija. En un contexto donde la movilidad eléctrica se asocia con eficiencia, Porsche la convierte en emoción pura. Su sonido casi silencioso contrasta con la intensidad de su aceleración; su diseño sobrio encierra una sofisticación que no necesita ostentar. El resultado es un lujo moderno que se siente, se vive y se proyecta hacia el futuro.

Lecciones para empresarias

  1. Innovar sin perder el ADN: Porsche demuestra que evolucionar no significa renunciar a la identidad. En los negocios, cada cambio debe mantener la esencia que hace única a tu marca.
  2. El futuro del lujo es sostenible: El éxito ya no se mide solo en crecimiento, sino también en responsabilidad. Incorporar prácticas sostenibles genera valor y admiración.
  3. La experiencia supera al producto: Así como Porsche vende emociones más que autos, una empresa exitosa crea vivencias memorables que conectan con su público.
  4. Tecnología con propósito: La innovación debe tener un sentido claro. No se trata de incorporar herramientas digitales, sino de usarlas para mejorar la experiencia del cliente.
  5. Elegancia en la coherencia: Las marcas más admiradas son aquellas que logran coherencia entre lo que dicen, lo que hacen y lo que inspiran.

Compartir

The post Porsche Taycan: el lujo eléctrico que redefine la velocidad first appeared on .

]]>
Cómo el mentoring impulsa tu liderazgo y crecimiento empresarial https://bglobalmag.com/como-el-mentoring-impulsa-tu-liderazgo-y-crecimiento-empresarial/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-el-mentoring-impulsa-tu-liderazgo-y-crecimiento-empresarial Wed, 22 Oct 2025 13:59:41 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3692 El crecimiento de una empresaria no depende únicamente del talento, la visión o la perseverancia. En un entorno donde los cambios son constantes y las exigencias crecen día a día, contar con una guía estratégica puede marcar la diferencia entre avanzar con rumbo o estancarse en la rutina. Aquí es donde el mentoring empresarial se […]

The post Cómo el mentoring impulsa tu liderazgo y crecimiento empresarial first appeared on .

]]>

El crecimiento de una empresaria no depende únicamente del talento, la visión o la perseverancia. En un entorno donde los cambios son constantes y las exigencias crecen día a día, contar con una guía estratégica puede marcar la diferencia entre avanzar con rumbo o estancarse en la rutina. Aquí es donde el mentoring empresarial se convierte en un catalizador poderoso de transformación. Tener una mentora no es un lujo, es una inversión en claridad, foco y desarrollo. A través del acompañamiento adecuado, una líder puede acelerar su aprendizaje, identificar oportunidades que antes pasaban desapercibidas y fortalecer su liderazgo con bases más sólidas y conscientes.

El mentoring no consiste en recibir órdenes o fórmulas mágicas, sino en abrir una conversación que estimula el pensamiento estratégico. Las mentoras experimentadas ayudan a las empresarias a ver su negocio desde una perspectiva más amplia, a reconocer patrones de comportamiento que limitan el crecimiento y a tomar decisiones alineadas con su propósito y visión de largo plazo. Muchas veces, el obstáculo no está en la falta de capacidad, sino en la falta de dirección. El mentoring empresarial actúa como ese faro que ilumina el camino cuando la rutina o las dudas tienden a nublar la estrategia.

Uno de los grandes beneficios del mentoring es el efecto multiplicador que genera en el liderazgo. A través de estas relaciones, las empresarias aprenden a delegar con confianza, a comunicar con impacto y a desarrollar una mentalidad más orientada al crecimiento. Una mentora no solo ofrece conocimiento técnico, sino también emocional: enseña a mantener la calma en tiempos de incertidumbre, a ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje y a convertir los errores en impulsores de mejora. La experiencia compartida se traduce en sabiduría aplicada, y esa sabiduría se convierte en ventaja competitiva.

El mentoring empresarial también promueve la expansión de redes y colaboraciones estratégicas. Una mentora abre puertas, conecta mundos y amplía horizontes. En los ecosistemas de negocio más dinámicos, las relaciones son tan valiosas como las ideas, y contar con una guía que facilite esas conexiones puede marcar una diferencia profunda. Las empresarias que participan en programas de mentoring no solo adquieren conocimiento, sino que también ganan visibilidad, confianza y una red de apoyo compuesta por otras líderes que comparten desafíos similares. Este sentido de comunidad refuerza la motivación y el compromiso, creando un círculo virtuoso de crecimiento.

Finalmente, el mentoring impulsa el desarrollo de una visión de liderazgo más sostenible y humana. Las mujeres que atraviesan este proceso aprenden a liderar con propósito, a inspirar desde el ejemplo y a desarrollar equipos más comprometidos. Una mentora enseña que el crecimiento empresarial no debe medirse solo en cifras, sino también en la calidad de las decisiones, la coherencia de los valores y el impacto positivo que deja el negocio. En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el mentoring se convierte en el puente que une el conocimiento con la acción, la ambición con la sabiduría, y el liderazgo con la autenticidad.


Lecciones para empresarias

1. Elige bien a tu mentora. Busca a alguien que haya recorrido un camino similar al que aspiras, y que pueda ofrecerte no solo estrategias, sino también perspectiva.
2. Sé receptiva y activa. El mentoring funciona mejor cuando hay apertura y compromiso. No se trata solo de escuchar, sino de implementar lo aprendido con determinación.
3. Define tus metas desde el inicio. Establecer objetivos claros en el proceso de mentoring te permitirá medir resultados y mantener el foco en tu crecimiento real.
4. Construye una relación de confianza. La base de un buen mentoring es la honestidad. Habla con transparencia sobre tus desafíos y acepta el feedback con gratitud.
5. Comparte el aprendizaje. Todo lo que aprendes de tu mentora puede convertirse en inspiración para otras mujeres. Ser mentora también es una forma de consolidar tu liderazgo.

Compartir

The post Cómo el mentoring impulsa tu liderazgo y crecimiento empresarial first appeared on .

]]>