Los mercados globales vivieron una jornada alentadora este jueves, impulsados por el optimismo sobre una posible flexibilización de la política monetaria en EE. UU. y sólidas ganancias en el sector tecnológico, lo que sembró confianza pese a tensiones geopolíticas. En Asia, los índices Topix y Nikkei de Japón alcanzaron niveles históricos, mientras que las bolsas de Taiwán lideraron el avance regional con una ganancia del 2,3%, y otros mercados como Corea del Sur, Hong Kong y China también registraron importantes alzas. La apreciación de estos índices se dio en un contexto donde los inversionistas confían en que la Reserva Federal podría adoptar una postura más dovish ante datos económicos menos sólidos, lo cual debilitó al dólar y fortaleció monedas como el euro y la libra, dinamizando el flujo de capital hacia activos de mayor retorno. Además, importantes fabricantes de semiconductores como TSMC, Samsung y SK Hynix obtuvieron exenciones en aranceles de hasta 100 %, lo que alivió expectativas de costos y mejoró la perspectiva sobre la cadena tecnológica.
Para mujeres empresarias, este entorno muestra un mensaje esperanzador: incluso en medio de incertidumbre comercial, estrategias tecnológicas claras y posicionamiento ágil pueden traducirse en crecimiento. El repunte de los mercados, sumado a señales de política monetaria amigable, demuestra que mantener una visión estratégica —por ejemplo, diversificar en mercados emergentes, asegurar cadenas de valor o invertir en innovación— puede generar ventajas competitivas reales. Este clima de confianza invita a pensar en grande, a explorar nuevas oportunidades globales y a fortalecer la resiliencia del negocio con audacia y respaldo.