#educacion - https://bglobalmag.com Negocios en femenino con visión global Thu, 17 Jul 2025 16:25:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://bglobalmag.com/wp-content/uploads/2025/07/cropped-Sin-titulo-6-32x32.png #educacion - https://bglobalmag.com 32 32 ¿Debo ser mentora o tener una? Cómo combinar ambos roles para crecer https://bglobalmag.com/debo-ser-mentora-o-tener-una-como-combinar-ambos-roles-para-crecer/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=debo-ser-mentora-o-tener-una-como-combinar-ambos-roles-para-crecer Thu, 17 Jul 2025 16:24:58 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3093 En el camino empresarial, llega un punto en el que toda mujer se enfrenta a una pregunta clave: ¿debo buscar una mentora que me guíe o ha llegado el momento de convertirme yo en mentora para otras? Esta dualidad, lejos de ser una disyuntiva, puede convertirse en una poderosa estrategia de crecimiento personal y profesional […]

The post ¿Debo ser mentora o tener una? Cómo combinar ambos roles para crecer first appeared on .

]]>

En el camino empresarial, llega un punto en el que toda mujer se enfrenta a una pregunta clave: ¿debo buscar una mentora que me guíe o ha llegado el momento de convertirme yo en mentora para otras? Esta dualidad, lejos de ser una disyuntiva, puede convertirse en una poderosa estrategia de crecimiento personal y profesional si se aprende a equilibrar. Asumir ambos roles, el de aprendiz y el de guía, permite no solo avanzar más rápido en tu propio desarrollo, sino también crear un impacto real en el ecosistema emprendedor femenino. Las mujeres empresarias que se permiten enseñar mientras siguen aprendiendo multiplican su perspectiva, fortalecen su liderazgo y se posicionan como referentes activas, no solo por lo que logran, sino por lo que inspiran.

Ser mentora implica más que dar consejos. Requiere generosidad, escucha activa y la disposición a compartir tanto los éxitos como los errores que han marcado el camino. Muchas mujeres subestiman su capacidad para convertirse en mentoras porque creen que deben tener todo resuelto o ser “expertas” en su área. Pero la realidad es que tu experiencia, tus decisiones difíciles, tu forma de resolver problemas y tu capacidad de adaptarte ya son valiosas para alguien que está unos pasos atrás. Mentorear a otras no solo empodera a quien recibe el acompañamiento, también refuerza en ti lo aprendido, te obliga a poner en palabras lo que ya sabes intuitivamente y te conecta con un propósito mayor: construir comunidad. Al mismo tiempo, mantenerte en el rol de aprendiz, buscando guías que te inspiren, te permite no estancarte, ver nuevas formas de hacer las cosas y mantener la humildad necesaria para evolucionar.

Combinar ambos roles puede parecer un reto en medio del ritmo acelerado de los negocios, pero es más natural de lo que parece. Puedes ser mentora en tu industria mientras tú misma aprendes de otra mujer con fortalezas diferentes. Por ejemplo, una empresaria experta en finanzas puede guiar a emprendedoras jóvenes en planificación económica, mientras recibe mentoría de alguien con una trayectoria sólida en liderazgo de equipos o escalamiento internacional. Esta circulación de conocimiento genera un entorno de colaboración real, donde todas crecen y se fortalecen juntas. En un mundo empresarial que muchas veces ha sido competitivo o solitario, este modelo dual permite construir redes más humanas, donde la empatía y el crecimiento compartido se convierten en el nuevo capital.

Aceptar que siempre habrá algo que puedes enseñar y algo que aún necesitas aprender es uno de los actos de liderazgo más poderosos. No es una debilidad buscar consejo, ni una soberbia ofrecerlo. Es un ciclo natural de evolución profesional. Si hoy te estás preguntando cuál rol deberías asumir, quizás la respuesta es: ambos. Sé mentora y ten una. Aprende y comparte. Crece y haz crecer. Porque en esa combinación está la clave para convertirte en una empresaria más completa, más consciente y, sobre todo, más conectada con el propósito de dejar huella en el camino de otras.

The post ¿Debo ser mentora o tener una? Cómo combinar ambos roles para crecer first appeared on .

]]>
Del aprendizaje a la acción: lecciones de mentoring que transforman tu liderazgo https://bglobalmag.com/del-aprendizaje-a-la-accion-lecciones-de-mentoring-que-transforman-tu-liderazgo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=del-aprendizaje-a-la-accion-lecciones-de-mentoring-que-transforman-tu-liderazgo Tue, 15 Jul 2025 16:55:50 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3089 El verdadero poder del mentoring no está solo en las conversaciones inspiradoras, sino en lo que haces con ellas. Pasar del aprendizaje a la acción es lo que transforma realmente a una empresaria en una líder consciente, estratégica y resiliente. A lo largo de los últimos años, muchas mujeres han encontrado en la mentoría no […]

The post Del aprendizaje a la acción: lecciones de mentoring que transforman tu liderazgo first appeared on .

]]>

El verdadero poder del mentoring no está solo en las conversaciones inspiradoras, sino en lo que haces con ellas. Pasar del aprendizaje a la acción es lo que transforma realmente a una empresaria en una líder consciente, estratégica y resiliente. A lo largo de los últimos años, muchas mujeres han encontrado en la mentoría no solo una guía, sino una chispa que encendió su capacidad para tomar decisiones valientes, reinventar su negocio o, simplemente, volver a creer en sí mismas cuando todo parecía estancado. Estas historias reales de transformación, aunque diversas en contexto, tienen un punto en común: cada una de ellas comenzó cuando una mujer se atrevió a escuchar, aplicar y evolucionar.

Paola, fundadora de una marca de productos de bienestar natural en Monterrey, cuenta que durante los primeros dos años de su emprendimiento se sentía atrapada en una rutina operativa. No lograba crecer, ni delegar, y la ansiedad por tener el control de todo la estaba consumiendo. Fue en un programa de mentoría colectiva donde una mentora con experiencia en escalamiento le dio una recomendación sencilla, pero poderosa: “Contrata para liberar tu energía, no para tapar huecos”. Esa frase cambió por completo su enfoque. Comenzó a identificar tareas repetitivas que podía delegar, contrató a una asistente virtual y dedicó ese nuevo espacio mental a desarrollar alianzas estratégicas. En seis meses, duplicó sus ventas. No fue magia, fue acción.

Otra historia inspiradora es la de Lorena, una arquitecta bogotana que decidió lanzar su firma de diseño sostenible después de diez años trabajando en firmas tradicionales. Su mentora no solo le ayudó a estructurar su propuesta de valor, sino que le insistió en algo que transformó su posicionamiento: mostrar su historia. “Tú eres la marca. La gente conecta con el por qué antes que con el cómo”, le dijo en su primera sesión. Con algo de temor, Lorena comenzó a compartir su historia en redes sociales, sus motivaciones por el impacto ambiental y cómo quería transformar la forma de habitar espacios. En menos de un año, fue invitada a dar una charla TEDx y hoy lidera proyectos en tres países. El consejo fue tan simple como humano: ser auténtica.

Mentoring no es solo recibir consejos; es permitirte convertir esas ideas en decisiones concretas. Cada sesión, cada conversación, cada frase que resuena puede ser la clave para resolver un bloqueo o despertar una nueva visión. Lo más valioso del mentoring no es que alguien te diga qué hacer, sino que alguien te acompañe a encontrar las respuestas que ya estaban dentro de ti, y te anime a usarlas sin miedo. Las mujeres que se han atrevido a escuchar y luego actuar, hoy no solo tienen negocios más sólidos, sino que también lideran con mayor seguridad, empatía y propósito.

Estas historias reales demuestran que el conocimiento tiene sentido cuando se convierte en acción. No se trata de acumular consejos, sino de confiar en uno, probarlo y dejar que sus efectos te guíen al siguiente paso. La transformación no ocurre solo con aprender, sino con decidir hacer algo diferente después de aprender. Porque al final, la mejor manera de honrar una mentoría es convertirla en movimiento.

The post Del aprendizaje a la acción: lecciones de mentoring que transforman tu liderazgo first appeared on .

]]>
¿Dónde está el dinero? Cómo identificar fugas financieras en tu negocio y frenarlas https://bglobalmag.com/donde-esta-el-dinero-como-identificar-fugas-financieras-en-tu-negocio-y-frenarlas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=donde-esta-el-dinero-como-identificar-fugas-financieras-en-tu-negocio-y-frenarlas Fri, 11 Jul 2025 15:44:48 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3136 Una de las preguntas más frecuentes que se hacen muchas mujeres empresarias, incluso aquellas que ya tienen un negocio en marcha, es: ¿por qué si vendo bien, nunca sobra dinero? La sensación de estar generando ingresos pero no ver reflejado ese esfuerzo en la rentabilidad o el flujo de efectivo es más común de lo […]

The post ¿Dónde está el dinero? Cómo identificar fugas financieras en tu negocio y frenarlas first appeared on .

]]>

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen muchas mujeres empresarias, incluso aquellas que ya tienen un negocio en marcha, es: ¿por qué si vendo bien, nunca sobra dinero? La sensación de estar generando ingresos pero no ver reflejado ese esfuerzo en la rentabilidad o el flujo de efectivo es más común de lo que parece. Y muchas veces la respuesta no está en que ganes poco, sino en que tu dinero se está escapando por lugares que no has identificado aún. Las fugas financieras son silenciosas, constantes y peligrosas, porque no suelen presentarse como grandes errores, sino como pequeñas decisiones diarias, gastos innecesarios o procesos ineficientes que, en conjunto, pueden drenar la salud económica de tu empresa. Identificarlas y detenerlas no es solo una cuestión contable, es un acto de liderazgo estratégico que te permitirá recuperar el control y fortalecer la sostenibilidad de tu negocio.

Detectar una fuga financiera comienza por mirar con lupa todos los movimientos de dinero, incluso aquellos que parecen menores. Muchos negocios pierden rentabilidad por no tener claridad en los costos reales de sus productos o servicios. A veces subestimamos lo que cuesta producir algo: desde el tiempo invertido, los insumos, el transporte, hasta los pagos indirectos como plataformas digitales, servicios de terceros o comisiones. No es raro que una empresaria fije precios en función de la competencia o de lo que “cree que pueden pagar” sus clientes, sin haber calculado con precisión sus propios márgenes. Esta falta de estructura puede hacer que, aunque vendas mucho, ganes poco o incluso pierdas sin darte cuenta. Otra fuga común se da en la gestión del inventario: tener demasiado stock inmovilizado, productos que caducan o que no rotan bien es una pérdida silenciosa que te amarra capital sin retorno.

Los gastos hormiga dentro del negocio también deben ser vigilados. Suscripciones que ya no usas, herramientas duplicadas, comisiones bancarias evitables, errores en facturación o incluso pagos recurrentes a proveedores que nunca han sido renegociados. Cada uno de estos elementos puede parecer pequeño, pero en conjunto representan una fuga que puede ahogarte financieramente. Por eso es clave que como empresaria desarrolles el hábito de auditar tus finanzas de manera mensual, no solo para saber cuánto entra, sino sobre todo cuánto sale y hacia dónde. Tener un flujo de caja claro y actualizado es una herramienta poderosa para tomar decisiones con inteligencia. No necesitas ser contadora, pero sí necesitas conocer los números clave de tu negocio: cuánto te cuesta operar, cuánto realmente te deja cada venta, cuál es tu punto de equilibrio y cuánto debes reservar para imprevistos o crecimiento.

Otra forma de frenar fugas es invertir en procesos más eficientes. A veces gastamos más tiempo y dinero por no automatizar tareas repetitivas, por no delegar lo que no suma o por insistir en métodos manuales que generan errores costosos. Invertir en tecnología, en formación o en asesoría financiera no es un gasto, es una decisión estratégica para proteger y multiplicar tus recursos. También es vital aprender a decir que no: no a descuentos mal planteados, no a clientes que no pagan a tiempo, no a proyectos que suenan bien pero no son rentables. La disciplina financiera implica tomar decisiones incómodas pero necesarias, y hacerlo desde la información y no desde la emoción.

Recuperar el control de tus finanzas es posible, y comienza por hacerte las preguntas correctas: ¿dónde está mi dinero? ¿cuáles son mis principales gastos? ¿qué gastos puedo eliminar, reducir o renegociar? ¿qué procesos puedo mejorar para gastar menos y ganar más? Las respuestas a estas preguntas no solo te darán claridad, sino que te devolverán la confianza en que sí es posible construir un negocio rentable, saludable y alineado con tu visión. Porque toda empresaria poderosa necesita más que pasión: necesita visión financiera. Y cada peso que recuperas de una fuga, es un paso más hacia un negocio más sólido, consciente y libre.

The post ¿Dónde está el dinero? Cómo identificar fugas financieras en tu negocio y frenarlas first appeared on .

]]>
Verano y escolares: Ideas para fomentar la lectura https://bglobalmag.com/verano-y-escolares-ideas-para-fomentar-la-lectura/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=verano-y-escolares-ideas-para-fomentar-la-lectura Sun, 04 Feb 2024 13:56:55 +0000 https://bglobalmag.com/?p=2538 En plenas vacaciones, los especialistas hacen un llamado a incentivar la lectura como una actividad vinculada al placer y parte importante del aprendizaje. Según un estudio reciente, el 60% de los alumnos de segundo básico está bajo los niveles de comprensión lectora esperados para su edad, resultado que parece explicarse, en parte, por una debilidad […]

The post Verano y escolares: Ideas para fomentar la lectura first appeared on .

]]>

En plenas vacaciones, los especialistas hacen un llamado a incentivar la lectura como una actividad vinculada al placer y parte importante del aprendizaje.

Según un estudio reciente, el 60% de los alumnos de segundo básico está bajo los niveles de comprensión lectora esperados para su edad, resultado que parece explicarse, en parte, por una debilidad en los subprocesos de reconocimiento de palabras frecuentes y manejo de vocabulario, donde el 62% y 40% de las y los estudiantes, respectivamente, presentan un desempeño inferior al esperado a fines de 1° básico (Radiografía de la Lectura en segundo básico: Resultados de Evaluación Muestral de la Región Metropolitana 1er Semestre 2023 de la Red Por Un Chile que Lee).

Poco tiempo libre, dilatada exposición y acceso a las tecnologías, alto precio de los libros, etc. Muchos pueden ser los motivos del déficit lector, sin embargo, los especialistas en educación señalan que éste es un hábito que se debe cultivar desde edades tempranas.

“La lectura posee un sinfín de beneficios, como potenciar la imaginación, ayuda a aprender, a comprender mejor, a divertirse autónomamente y favorece la capacidad de concentración”, explica María José Howard, directora académica de la red de colegios Cognita, con 17 colegios en Chile. Por eso, acá nos deja cinco consejos para fortalecer el gusto por los libros en los niños, aprovechando el tiempo libre en las vacaciones.

1.- Padres lectores generan hijos lectores.

El mejor incentivo para lograr conductas positivas en los niños es el ejemplo de los padres. Crear instancias de lectura en familia los domingos en la mañana, u organizar panoramas como excursiones al campo para leer, son experiencias únicas que el niño las aquilatará como parte esencial de su desarrollo.

2.- Dejar que el niño elija

Imponer es un mal camino para fomentar la lectura. Debe ser el niño quien elija lo que quiere leer. Se recomienda que los padres propongan libros que alimenten su curiosidad, pero en ningún momento se les puede prohibir u obligar.

3.- Leer en espacios creativos

Resulta aconsejable dejar de lado el escritorio y buscar lugares que alimenten la imaginación. A pesar de la pandemia, los parques y otros espacios abiertos son perfectos para disfrutar de un libro, siempre mejor en compañía de los padres.

4. Establecer una rutina diaria

Buscar un espacio y un tiempo diario para que el niño lo dedique a la lectura, como por ejemplo, antes de ir a dormir o justo después de la comida. Crear un hábito y hacer que se relacione ese tiempo a algo placentero y entretenido, es la mejor manera de potenciar la lectura.

5. Abrir las puertas a la lectura digital

Si hay pocas posibilidades de salir a comprar o leer, no hay que tenerle miedo al mundo digital, pues es el entorno natural de nuestros hijos. Hay que saber adaptarse a las nuevas tecnologías con libros interactivos y considerar que el papel y las tablets son capaces de convivir perfectamente.

The post Verano y escolares: Ideas para fomentar la lectura first appeared on .

]]>
Formas sencillas de aprender cultura general https://bglobalmag.com/formas-sencillas-de-aprender-cultura-general/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=formas-sencillas-de-aprender-cultura-general https://bglobalmag.com/formas-sencillas-de-aprender-cultura-general/#respond Mon, 21 Nov 2022 15:40:36 +0000 https://bglobalmag.com/?p=1191 Si quieres expandir tu conocimiento general ten en cuenta los siguientes consejos: Leer La lectura es una herramienta básica para saber, y la tenemos disponible en distintas áreas y formas ya que incluye libros, periódicos, revistas, blogs, etc. lo importante es que abarquen distintos temas como arte, literatura, historia, ciencia, negocios, salud, viajes, etc. Ver […]

The post Formas sencillas de aprender cultura general first appeared on .

]]>

Si quieres expandir tu conocimiento general ten en cuenta los siguientes consejos:

Leer

La lectura es una herramienta básica para saber, y la tenemos disponible en distintas áreas y formas ya que incluye libros, periódicos, revistas, blogs, etc. lo importante es que abarquen distintos temas como arte, literatura, historia, ciencia, negocios, salud, viajes, etc.

Ver televisión

Si te gusta ver televisión aprovecha esta oportunidad para aprender, esto incluye programas de cultura, programas de preguntas y respuestas, documentales, cine, películas y series. Siempre hay algo nuevo que aprender.

Hacer crucigramas

De vez en cuando, y cuando la ocasión lo permita haz un crucigrama, ya que incluyen todo tipo de temas: ciencia, vocabulario, personajes famosos, historia, arte, etc.

Trivias online

Las trivias no sólo ayudan a medir tus conocimientos, sino que también son una forma entretenida y fácil de aprender, además es como participar en un juego de preguntas y respuestas sólo que en este caso no importa equivocarse, lo importante es aprender.

Aplicaciones

Podríamos decir que hay aplicaciones para todo y eso incluye cultura general, la gran mayoría de las personas tienen un teléfono celular y disponen de una app store, solo debes buscar y probar las que más te sirvan.

Museos y exposiciones

Visitar los museos de tu ciudad y asistir a exposiciones de cultura, arte, gastronomía, etc. es una excelente oportunidad para rodearte de conocimiento.

Conversar

Hacer preguntas y entablar conversaciones con otras personas es una buena oportunidad para aprender. Escuchar de sus experiencias personales, historia de vida, puntos de vista o trabajo enriquecerá tu conocimiento.

Imagen de wirestock en Freepik

The post Formas sencillas de aprender cultura general first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/formas-sencillas-de-aprender-cultura-general/feed/ 0
Importancia de aprender Cultura general https://bglobalmag.com/importancia-de-aprender-cultura-general/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=importancia-de-aprender-cultura-general https://bglobalmag.com/importancia-de-aprender-cultura-general/#respond Wed, 02 Nov 2022 23:00:00 +0000 https://bglobalmag.com/?p=1117 ¿Por qué es importante saber sobre cultura general? Nadie lo sabe absolutamente todo y no podremos saberlo todo, lo cual está bien, pero conocer más sobre distintos ámbitos o áreas de nuestra sociedad y cultura no nos hará mal, al contrario, nos dará las posibilidades de desenvolvernos mejor y con mayor seguridad en nuestro entorno. […]

The post Importancia de aprender Cultura general first appeared on .

]]>

¿Por qué es importante saber sobre cultura general?

Nadie lo sabe absolutamente todo y no podremos saberlo todo, lo cual está bien, pero conocer más sobre distintos ámbitos o áreas de nuestra sociedad y cultura no nos hará mal, al contrario, nos dará las posibilidades de desenvolvernos mejor y con mayor seguridad en nuestro entorno. No importa el rubro en el que trabajemos ni nuestra profesión, siempre es bueno ampliar nuestro conocimiento y aprender de áreas con las cuales no estamos familiarizados y a esto le llamamos “cultura general”.

Ventajas de saber cultura general

Mejora la confianza

El conocimiento te dará seguridad al enfrentarte a situaciones como charlas, discursos, debates, conocer gente nueva, etc. ya que estarás más equipado, además tendrás una opinión personal bien establecida frente a determinados temas lo cual aumentará tu confianza.

Expande tu vocabulario

Al incrementar el conocimiento también incrementará tu vocabulario ya que conocerás nuevas palabras y formas de decir las cosas lo cual también mejorará la forma en la que te comunicas con otros.

Mejora la creatividad

Al expandir el conocimiento y aprender estas estimulando tu cerebro y esto te dará la capacidad de crear nuevas ideas, resolver problemas, encontrar soluciones novedosas e innovar en tu ambiente social y laboral.

Ayuda a socializar

El conocimiento te ayudará a entablar conversaciones con personas que no conoces o acabas de conocer, ya que tendrán temas en común para conversar, esto evitará momentos incómodos en los cuales alguien establece un tema y tú no sabes que decir ya que no tienes un conocimiento básico y general del tema planteado.

Imagen: Imagen de Freepik

The post Importancia de aprender Cultura general first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/importancia-de-aprender-cultura-general/feed/ 0
Podcast para aprender inglés https://bglobalmag.com/podcast-para-aprender-ingles/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=podcast-para-aprender-ingles https://bglobalmag.com/podcast-para-aprender-ingles/#respond Tue, 20 Sep 2022 23:00:00 +0000 https://bglobalmag.com/?p=963 Los podcast se han vuelto muy populares últimamente ya que puedes escucharlos en cualquier lugar y son gratuitos. La ventaja de escuchar un podcast es que puedes practicar el “listenning” (comprensión auditiva) y la pronunciación. Aquí te dejamos algunas sugerencias, sólo elige el que más se acomode a tus necesidades y gustos. ABA ON AIR […]

The post Podcast para aprender inglés first appeared on .

]]>

Los podcast se han vuelto muy populares últimamente ya que puedes escucharlos en cualquier lugar y son gratuitos. La ventaja de escuchar un podcast es que puedes practicar el “listenning” (comprensión auditiva) y la pronunciación. Aquí te dejamos algunas sugerencias, sólo elige el que más se acomode a tus necesidades y gustos.

ABA ON AIR

https://soundcloud.com/abaenglish

ESPRESSO ENGLISH

https://soundcloud.com/espressoenglish-net

THE ENGLISH WE SPEAK

https://open.spotify.com/show/33450hhCQdEEqRpd4w1TBe

LEARNENGLISH BRITISH COUNCIL

https://learnenglish.britishcouncil.org/es/general-english/audio-series/podcasts

CULIPS ENGLISH PODCAST

https://open.spotify.com/show/49oSR9XZMPQqFrEYTL3CCP

THINKING IN ENGLISH

(Podcast para ingles intermedio y avanzado)

https://open.spotify.com/show/2OwAg0ckS0mUDPi6HW8FNt

Imagen: Image by Freepik

The post Podcast para aprender inglés first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/podcast-para-aprender-ingles/feed/ 0
Cuentas de Instagram para aprender inglés https://bglobalmag.com/cuentas-de-instagram-para-aprender-ingles/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cuentas-de-instagram-para-aprender-ingles https://bglobalmag.com/cuentas-de-instagram-para-aprender-ingles/#respond Sun, 04 Sep 2022 23:00:00 +0000 https://bglobalmag.com/?p=897 Instagram es una herramienta muy útil que nos puede servir a la hora de aprender y perfeccionar el inglés y la ventaja es que es totalmente gratuito. Muchas escuelas, profesores o nativos han decidido hacerse presente en esta plataforma para enseñar de manera fácil y rápida. Instagram sirve mucho para aprender modismos, jergas y frases […]

The post Cuentas de Instagram para aprender inglés first appeared on .

]]>

Instagram es una herramienta muy útil que nos puede servir a la hora de aprender y perfeccionar el inglés y la ventaja es que es totalmente gratuito.

Muchas escuelas, profesores o nativos han decidido hacerse presente en esta plataforma para enseñar de manera fácil y rápida. Instagram sirve mucho para aprender modismos, jergas y frases cotidianas, algunas ideas de cuentas que puedes seguir son:

smart_academia

https://www.instagram.com/smart_academia/

thenglishcoach

https://www.instagram.com/thenglishcoach/

virginiainenglish

https://www.instagram.com/virginiainenglish/

getenglishtips

https://www.instagram.com/getenglishtips/

ariannitalagringa

https://www.instagram.com/ariannitalagringa/

ingles.con.aliona

https://www.instagram.com/ingles.con.aliona/

Imagen: Foto de celular creado por pressfoto – www.freepik.es

The post Cuentas de Instagram para aprender inglés first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/cuentas-de-instagram-para-aprender-ingles/feed/ 0
Inglés de negocios: cursos online https://bglobalmag.com/ingles-de-negocios-cursos-online/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ingles-de-negocios-cursos-online https://bglobalmag.com/ingles-de-negocios-cursos-online/#respond Fri, 26 Aug 2022 00:00:00 +0000 https://bglobalmag.com/?p=874 Cursos online para prender inglés de negocios Hay una gran cantidad de cursos disponibles para aprender inglés de negocios, lo siguientes cursos son gratis pero limitados, por tanto, para acceder al curso completamente debes pagar. 1-Inglés Empresarial: el márketing y ventas Ofrecido por Universidad del Estado de Arizona https://www.coursera.org/learn/ingles-empresarial-marketing-ventas?irclickid=Wdv04TxQbxyNUl02KgStIxKJUkDy2TR3-VA1R80&irgwc=1&utm_medium=partners&utm_source=impact&utm_campaign=2079962&utm_content=b2c 2-Inglés Empresarial: Gestión y Liderazgo Ofrecido […]

The post Inglés de negocios: cursos online first appeared on .

]]>

Cursos online para prender inglés de negocios

Hay una gran cantidad de cursos disponibles para aprender inglés de negocios, lo siguientes cursos son gratis pero limitados, por tanto, para acceder al curso completamente debes pagar.

1-Inglés Empresarial: el márketing y ventas

Ofrecido por Universidad del Estado de Arizona

https://www.coursera.org/learn/ingles-empresarial-marketing-ventas?irclickid=Wdv04TxQbxyNUl02KgStIxKJUkDy2TR3-VA1R80&irgwc=1&utm_medium=partners&utm_source=impact&utm_campaign=2079962&utm_content=b2c

2-Inglés Empresarial: Gestión y Liderazgo

Ofrecido por Universidad del Estado de Arizona

https://www.coursera.org/learn/ingles-empresarial-gestion-liderazgo?irclickid=Wdv04TxQbxyNUl02KgStIxKJUkDy2WXX-VA1R80&irgwc=1&utm_medium=partners&utm_source=impact&utm_campaign=2079962&utm_content=b2c

3-Upper-Intermediate English: Business and Industry

Ofrecido por Universitat Politècnica de València

https://www.edx.org/es/course/upper-intermediate-english-business

4-Certificación Profesional en Inglés básico para negocios

Ofrecido por Red de Universidades Anáhuac

https://www.edx.org/es/professional-certificate/anahuacx-ingles-basico-para-negocios

Imagen: Foto de clases de ingles creado por freepik – www.freepik.es

The post Inglés de negocios: cursos online first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/ingles-de-negocios-cursos-online/feed/ 0
Herramientas para aprender inglés básico https://bglobalmag.com/herramientas-para-aprender-ingles-basico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=herramientas-para-aprender-ingles-basico https://bglobalmag.com/herramientas-para-aprender-ingles-basico/#respond Fri, 19 Aug 2022 00:00:00 +0000 https://bglobalmag.com/?p=867 Ya que hay muchos métodos para aprender inglés aquí te dejamos algunos de ellos para aprender lo básico de inglés. Aplicaciones Simpler: Aprende Ingles rápido Ofrecido por Goodvyzn https://play.google.com/store/apps/details?id=ru.zengalt.simpler&hl=es_HN&gl=US Busuu: Aprende inglés Ofrecido por Busuu https://play.google.com/store/apps/details?id=com.busuu.android.en&hl=es_HN&gl=US Aprender ingles en 30 días Ofrecido por Portalis https://play.google.com/store/apps/details?id=com.listeneng.sp Aprender Inglés con Música Ofrecido por LyricsTraining https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elasthink.lyricstraining&hl=es_CL&gl=US Youtube ABA […]

The post Herramientas para aprender inglés básico first appeared on .

]]>

Ya que hay muchos métodos para aprender inglés aquí te dejamos algunos de ellos para aprender lo básico de inglés.

Aplicaciones

Simpler: Aprende Ingles rápido

Ofrecido por Goodvyzn

https://play.google.com/store/apps/details?id=ru.zengalt.simpler&hl=es_HN&gl=US

Busuu: Aprende inglés

Ofrecido por Busuu

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.busuu.android.en&hl=es_HN&gl=US

Aprender ingles en 30 días

Ofrecido por Portalis

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.listeneng.sp

Aprender Inglés con Música

Ofrecido por LyricsTraining

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elasthink.lyricstraining&hl=es_CL&gl=US

Youtube

ABA English

https://www.youtube.com/c/abaenglish/featured

English2Me – Aprende Inglés Fácil y Rápido

https://www.youtube.com/c/english2me/featured

Aprender Inglés Americano

https://www.youtube.com/c/AprenderIngl%C3%A9sAmericano/featured

Curso

Inglés para todos: nivel básico

Curso de Universidad del Rosario

Este curso te proporciona herramientas para que inicies tu aprendizaje de inglés desde las expresiones y estructuras más básicas.

https://www.edx.org/es/course/ingles-para-todos-nivel-basico

Este curso tiene la opción de ser gratis (pero es limitado), y también tiene la opción de pagar, lo cual te da acceso ilimitado al material e incluye certificado.

Imagen: Foto de escuela en linea creado por artursafronovvvv – www.freepik.es

The post Herramientas para aprender inglés básico first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/herramientas-para-aprender-ingles-basico/feed/ 0
Consejos prácticos para aprender inglés https://bglobalmag.com/consejos-practicos-para-aprender-ingles/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=consejos-practicos-para-aprender-ingles https://bglobalmag.com/consejos-practicos-para-aprender-ingles/#respond Wed, 10 Aug 2022 00:00:00 +0000 https://bglobalmag.com/?p=725 De manera sencilla puedes ir incorporando el inglés a tu vida diaria para así aprenderlo mejor y más rápido. Frases Fíjate en las palabras o frases que sueles decir con frecuencia y apréndelas en inglés, en un principio serán frases básicas y sencillas para así después pasar al siguiente consejo. Piensa en inglés Siempre estamos […]

The post Consejos prácticos para aprender inglés first appeared on .

]]>

De manera sencilla puedes ir incorporando el inglés a tu vida diaria para así aprenderlo mejor y más rápido.

Frases

Fíjate en las palabras o frases que sueles decir con frecuencia y apréndelas en inglés, en un principio serán frases básicas y sencillas para así después pasar al siguiente consejo.

Piensa en inglés

Siempre estamos pensando y todo es en nuestro idioma nativo, por eso aprovecha esos miles de pensamientos y cámbialos de idioma, (en lugar de pensar en español piensa en inglés).

Mira a tu alrededor

Si miras bien te darás cuenta que hay muchos espacios públicos donde hay señaléticas o indicaciones en inglés, aprovecha tu viaje en metro o bus, la ida al supermercado o al doctor, etc. para leer las indicaciones en inglés y aprender.

Escribe

La escritura en inglés es algo que también debes practicar, puedes escoger una frase o párrafo al día y escribirlo en un papel. Si sueles escribir en un diario, libreta o agenda también acostúmbrate a escribir en inglés en la medida que vayas avanzando.

Sumérgete

Cuando has aprendido lo básico y quieres ir al siguiente nivel debes considerar hacer lo posible por incorporar el idioma a tu día a día, esto puede ser cambiando el idioma de tu celular, ver programas y noticieros en inglés, etc.

Aprende Modismos

Todos los idiomas tienen sus modismos, si piensas viajar o quieres mudarte de país será bueno que sepas los modismos que las personas usan todos los días. También considera los distintos tipos de inglés que hay ya que el inglés americano es distinto al inglés británico, etc. la pronunciación puede ser distinta e inclusive algunas palabras no se dicen de la misma manera, por eso asegúrate de informarte bien.

Imagen: Foto de mujer escribiendo creado por freepik – www.freepik.es

The post Consejos prácticos para aprender inglés first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/consejos-practicos-para-aprender-ingles/feed/ 0
Métodos para aprender inglés https://bglobalmag.com/metodos-para-aprender-ingles/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=metodos-para-aprender-ingles https://bglobalmag.com/metodos-para-aprender-ingles/#respond Wed, 03 Aug 2022 00:00:00 +0000 https://bglobalmag.com/?p=704 Existen muchas formas de aprender un idioma, y aquí deberás evaluar lo que te funciona ya que no todos aprenden de la misma forma. Si crees que necesitas contratar a un profesor hazlo, ya que algunas personas necesitan que alguien los guíe, en cambio, otras personas tienen la capacidad de aprender por su cuenta. Estas […]

The post Métodos para aprender inglés first appeared on .

]]>

Existen muchas formas de aprender un idioma, y aquí deberás evaluar lo que te funciona ya que no todos aprenden de la misma forma. Si crees que necesitas contratar a un profesor hazlo, ya que algunas personas necesitan que alguien los guíe, en cambio, otras personas tienen la capacidad de aprender por su cuenta. Estas son algunas maneras con las que puedes aprender:

Cursos online

Hay disponibles muchos cursos online, algunos son gratuitos y otros son pagados, si crees poder ser constante e inscribirte en un curso no pierdas la oportunidad.

Ver películas o series en inglés

Por lo general se aconseja ver películas/series en su idioma original y sin subtítulos, pero si estas en un nivel básico y no sabes mucho recomendamos verlo con subtítulos un par de veces y después hacerlo sin ellos, en cambio, si tu nivel es intermedio es mejor ver películas/series sin subtítulos.

Leer libros en inglés

Si estás en un nivel intermedio o avanzado leer un libro es una buena alternativa sobre todo para aprender gramática, sólo debes elegir el libro que más te guste y empezar.

Escuchar canciones

Este método a muchos les gusta y les sirve ya que ayuda con la pronunciación, pero asegúrate de estar pronunciando las palabras correctamente, para esto busca la letra en inglés y si es necesario también la traducción, escoge tus canciones favoritas y apréndelas de principio a fin.

Podcast

Una manera sencilla y gratuita que te ayudará a “mejorar el oído” (compresión auditiva) es escuchar algún podcast en inglés, lo bueno es que puedes escoger sobre el tema que más te guste y te interese.

Aplicaciones

Hay un sinfín de aplicaciones disponibles y muchas enseñan algún idioma, por lo general las aplicaciones son gratuitas, pero contienen compras integradas, es decir, para más contenido tendrás que pagar, recomendamos probar varias y quedarte con la que mejor te funcione, si encuentras alguna que en verdad te sirve entonces vale la pena pagar para más contenido.

Instagram

Muchos profesores de inglés y nativos se dedican a enseñar a través de cuentas en Instagram, este es un método rápido, sencillo y gratuito, por tanto, es una buena opción, sólo debes tener una cuenta de Instagram y seguir a los que prefieras.

Imagen: Foto de tecnología educativa creado por freepik – www.freepik.es

The post Métodos para aprender inglés first appeared on .

]]>
https://bglobalmag.com/metodos-para-aprender-ingles/feed/ 0