#noticias | https://bglobalmag.com Negocios en femenino con visión global Mon, 27 Oct 2025 13:54:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://bglobalmag.com/wp-content/uploads/2025/07/cropped-Sin-titulo-6-32x32.png #noticias | https://bglobalmag.com 32 32 Miami lideró en capital de riesgo: US$2000M para startups en 1H 2025 https://bglobalmag.com/miami-lidera-en-capital-de-riesgo-us2000m-para-startups-en-1h-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=miami-lidera-en-capital-de-riesgo-us2000m-para-startups-en-1h-2025 Mon, 27 Oct 2025 13:52:10 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3878 Durante el primer semestre de 2025, el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale captó más de US$2 000 millones en inversión de capital de riesgo, distribuidos en 161 operaciones, según el informe de eMerge Insights divulgado recientemente. El dato cobra especial relevancia para empresarias latinoamericanas porque confirma que el ecosistema de innovación de Miami se consolida […]

The post Miami lideró en capital de riesgo: US$2000M para startups en 1H 2025 first appeared on .

]]>

Durante el primer semestre de 2025, el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale captó más de US$2 000 millones en inversión de capital de riesgo, distribuidos en 161 operaciones, según el informe de eMerge Insights divulgado recientemente. El dato cobra especial relevancia para empresarias latinoamericanas porque confirma que el ecosistema de innovación de Miami se consolida como una plataforma global de crecimiento, no solo para tecnología y fintech, sino también para mujeres líderes que buscan escalar sus negocios con mirada internacional. En este entorno, donde el talento, la diversidad y la visión juegan un rol crítico, la entrada de capital en startups de fintech, ciberseguridad, web3 y climatetech muestra que la ciudad está abriendo espacio para modelos de negocio disruptivos liderados por mujeres que combinan propósito con escala. Refresh Miami

Lo que distingue a esta oleada de inversión es su carácter estratégico: el 71 % del monto captado en todo Florida se concentró en el sur, reflejando el atractivo de Miami como hub internacional. A esto se suma que las empresas que mencionan “IA” (inteligencia artificial) como parte de su propuesta ya recibieron aproximadamente US$830 millones en la primera mitad del año —una cifra casi igual al total del 2024— lo que demuestra que inversores están apostando fuerte por modelos escalables, innovadores y globales. Refresh Miami

Para las mujeres empresarias que aspiran a crecer a nivel internacional, este dato abre varias puertas: primero, la posibilidad de conectar con fondos de inversión que valoran liderazgo femenino global; segundo, la confirmación de que Miami, con su ecosistema dinámico, puede ser una base estratégica para lanzar o escalar negocios; tercero, el recordatorio de que en un mercado competitivo, la innovación y el propósito se convierten en ventaja diferenciadora. El camino no está reservado solo para gigantes tecnológicos, sino para todas aquellas mujeres con visión, que combinan negocio rentable con impacto real.

En este momento, la inversión en Miami actúa como un reflejo de tendencias globales: la descentralización del ecosistema de startups, la creciente movilidad de talento latinoamericano hacia centros globales, y la conexión entre capital, tecnología y propósito. Miami no es solo destino de vacaciones o retiro de alto poder adquisitivo, sino un centro estratégico de negocios y crecimiento, donde las empresarias están llamadas a posicionarse con claridad, red de soporte y convertibilidad de resultados.


Lecciones para emprendedoras

  1. Identifica hubs globales relevantes: busca ciudades como Miami que ofrecen capital, red y visibilidad para marcas y negocios en crecimiento.
  2. Construye una propuesta escalable con propósito: el capital fluye hacia negocios que mezclan innovación, liderazgo y misión, no solo oferta de producto.
  3. Activa tu red internacional: posicionarte en ecosistemas activos te conecta con inversores, mentoras y alianzas que pueden acelerar tu expansión.
  4. Prepárate para la globalización: tener visión internacional te permite aprovechar momentos de crecimiento global como el actual en Miami.

Compartir

The post Miami lideró en capital de riesgo: US$2000M para startups en 1H 2025 first appeared on .

]]>
Capital Mundial impulsa a Empresarias: Nuevo Programa Global para Mujeres https://bglobalmag.com/capital-mundial-impulsa-a-empresarias-nuevo-programa-global-para-mujeres/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=capital-mundial-impulsa-a-empresarias-nuevo-programa-global-para-mujeres Fri, 24 Oct 2025 14:27:37 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3818 Hoy se anuncia con entusiasmo una iniciativa global destinada a potenciar el crecimiento, la innovación y la expansión internacional liderados por mujeres empresarias. En el marco del encuentro anual de World Bank Group-International Monetary Fund (FMI) se presentó un ambicioso programa que tiene como objetivo brindar acceso a capital a 80 millones de mujeres y […]

The post Capital Mundial impulsa a Empresarias: Nuevo Programa Global para Mujeres first appeared on .

]]>

Hoy se anuncia con entusiasmo una iniciativa global destinada a potenciar el crecimiento, la innovación y la expansión internacional liderados por mujeres empresarias. En el marco del encuentro anual de World Bank Group-International Monetary Fund (FMI) se presentó un ambicioso programa que tiene como objetivo brindar acceso a capital a 80 millones de mujeres y negocios liderados por mujeres antes de 2030, un paso clave hacia una economía global más inclusiva y dinámica.

Esta propuesta no solo representa una inversión financiera, sino una apuesta estratégica por el liderazgo femenino como motor de transformación empresarial, social y cultural. Las mujeres empresarias latinoamericanas pueden leer este anuncio como una señal clara de que la visión global pone su foco en ellas, abriendo terreno para que su talento y sus proyectos tomen escala internacional.

La iniciativa se fundamenta en reconocer que cuando las mujeres acceden a recursos, redes y conocimientos adecuados, actúan como generadoras de empleo, innovación y cambio en sus comunidades. Como señaló Anshula Kant, directora financiera del World Bank Group, “cuando las mujeres obtienen medios de vida, las familias prosperan, las comunidades se fortalecen y las sociedades avanzan”. Banco Mundial El programa se plantea como un ecosistema de apoyo que combina financiamiento, mentoría, capacitación y conexiones internacionales; un conjunto que muchas empresas pequeñas o en crecimiento necesitan para saltar a la siguiente etapa. Este contexto es especialmente relevante para aquellas mujeres que lideran negocios en Chile y Latinoamérica: nunca antes fue tan visible la posibilidad de escalar sin limites geográficos.

Para las mujeres que dirigen su propio proyecto, esta noticia trae una doble oportunidad. Por un lado, la posibilidad real de sumarse a ecosistemas globales de apoyo financiero y de redes de alto nivel; por otro, la obligación de prepararse para aprovecharla. Se abre un llamado para poner en orden los procesos, mejorar la estructura de negocio y proyectar la marca más allá de la frontera local. En un mundo donde la visibilidad y el talento femenino son clave, quien actúe ahora tendrá ventaja competitiva en el futuro. En este sentido, la iniciativa del World Bank-FMI se convierte no solo en una noticia, sino en un manifiesto estratégico para las mujeres que quieren liderar con alcance global.

La apuesta por expansión, diversificación y crecimiento inclusivo resume una tendencia mayor: las economías emergentes buscan capitalizar el talento femenino para lograr un progreso más sostenible y equitativo. Desde Latinoamérica, las empresarias que adopten esta visión pueden transformarse no solo en beneficiarias, sino en protagonistas de cambio, construyendo redes que conectan desde Santiago a Miami, desde una idea hasta una empresa internacional. En este momento, el liderazgo femenino ya no es una opción, es un imperativo empresarial.


Lecciones para emprendedoras

1. Prepara tu negocio para la escala internacional. Empieza a documentar tu modelo, define tu propuesta de valor global y asegúrate de tener los fundamentos listos para presentar a redes o fondos globales.
2. Conecta con redes estratégicas antes de necesitar capital. Participa en comunidades, eventos y plataformas donde se visibilicen mujeres líderes, porque las relaciones son clave cuando llega la oportunidad.
3. Sé protagonista de tu visión global. No esperes a que el cambio te incluya: busca activamente los espacios, presenta tu proyecto y comunica tu impacto con claridad. La expansión parte de tu convicción de que puedes hacerlo.

Compartir

The post Capital Mundial impulsa a Empresarias: Nuevo Programa Global para Mujeres first appeared on .

]]>
Oportunidad de oro: marcas de lujo lanzan alianza estratégica por €4.000 millones https://bglobalmag.com/oportunidad-de-oro-marcas-de-lujo-lanzan-alianza-estrategica-por-e4-000-millones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=oportunidad-de-oro-marcas-de-lujo-lanzan-alianza-estrategica-por-e4-000-millones Mon, 20 Oct 2025 14:18:45 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3726 La industria del lujo global ha dado un paso decisivo hacia su evolución con la reciente noticia de que Kering, matriz de marcas como Gucci, Balenciaga y Bottega Veneta, ha acordado la venta de su división de belleza a L’Oréal en una operación valorada en 4.000 millones de euros, que incluye la adquisición del perfumista […]

The post Oportunidad de oro: marcas de lujo lanzan alianza estratégica por €4.000 millones first appeared on .

]]>

La industria del lujo global ha dado un paso decisivo hacia su evolución con la reciente noticia de que Kering, matriz de marcas como Gucci, Balenciaga y Bottega Veneta, ha acordado la venta de su división de belleza a L’Oréal en una operación valorada en 4.000 millones de euros, que incluye la adquisición del perfumista de alta gama Creed y licencias exclusivas de 50 años para desarrollar fragancias y cosméticos para estas casas de lujo. Este anuncio no solo consolida una alianza de alto impacto entre dos gigantes del sector, sino que abre nuevas oportunidades para redefinir la forma en que las marcas de lujo abordan el crecimiento, la diversificación de portafolio y la internacionalización, especialmente relevante para las mujeres líderes en negocios que observan tendencias globales.

Desde la perspectiva de estrategia empresarial, la operación representa un giro audaz para Kering, que bajo la nueva dirección de su CEO Luca de Meo apuesta por concentrar sus recursos en su negocio principal de moda, mientras desliza la belleza hacia especialistas que puedan escalarla con mayor eficiencia y alcance. Para L’Oréal, la integración de marcas icónicas como Creed y la gestión exclusiva de líneas de belleza para firmas reconocidas amplían su huella en el segmento premium y consolidan su liderazgo en un mercado altamente rentable y con alto valor emocional para el consumidor. Esta dinámica de “concentrar lo esencial, delegar lo escalable” ofrece una hoja de ruta clara para marcas emergentes que desean crecer sin perder su esencia.

Para las mujeres empresarias latinoamericanas con visión global, este tipo de acuerdos reflejan varios mensajes clave que pueden aplicarse en su propio negocio: la importancia de alinear el portafolio con la estrategia central, de colaborar con un aliado que complemente tus fortalezas, y la relevancia de construir valor de marca, no solo volumen comercial. En un mundo cada vez más competitivo, el lujo y las marcas de alto valor no compiten solo por precios, sino por relevancia, experiencia y propósito compartido. El entendimiento de que una marca de lujo no es un producto más, sino un ecosistema con significado, conecta directamente con la mentalidad de liderazgo moderno.

La transacción también destaca la creciente relevancia de los mercados de bienestar, belleza y longevidad dentro del universo lujo. Kering y L’Oréal planean explorar juntos oportunidades en wellness y longevidad, lo que indica que el crecimiento ya no provendrá únicamente del comercio tradicional, sino de experiencias integrales que trascienden lo tangible. Kering+1 Este enfoque resulta particularmente inspirador para mujeres empresarias que buscan innovar en su industria, diversificar su modelo y adelantarse a los cambios de consumo global.

Finalmente, la noticia genera un mensaje de optimismo para el mercado del lujo: incluso en momentos de incertidumbre, las grandes marcas apuestan a la reinvención, a la colaboración estratégica y a la expansión inteligente. El reflejo es claro: una visión global bien articulada, acompañada de decisiones audaces, puede abrir nuevas etapas de crecimiento sostenible y elevar el valor de la marca en múltiples dimensiones.


Lecciones para emprendedoras

1. Enfoca y refina tu negocio esencial. A veces dar un paso atrás para concentrarte en lo que mejor haces permite dar dos grandes pasos hacia adelante.
2. Colabora para potenciar tus fortalezas. Un aliado estratégico con experiencia complementaria puede abrir mercados y acelerar tu crecimiento.
3. Construye valor más allá del producto. Tal como en el lujo, tu marca debe generar emociones, identidad y experiencia, no solo transacciones.
4. Anticipa los macro-cambios de tu industria. Bienestar, longevidad y experiencias premium marcan el futuro: quienes las anticipen participan del crecimiento global.
5. Adopta una visión global con raíces personales. Opera con estándares internacionales, pero mantén la autenticidad que te conecta con tus valores y tu comunidad.

Compartir

The post Oportunidad de oro: marcas de lujo lanzan alianza estratégica por €4.000 millones first appeared on .

]]>
Crece la inversión en IA y sostiene a EE.UU.: nuevo impulso para la economía global https://bglobalmag.com/crece-la-inversion-en-ia-y-sostiene-a-ee-uu-nuevo-impulso-para-la-economia-global/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=crece-la-inversion-en-ia-y-sostiene-a-ee-uu-nuevo-impulso-para-la-economia-global Tue, 14 Oct 2025 15:40:16 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3628 El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un informe que ha causado entusiasmo en los mercados: gracias a un fuerte repunte en las inversiones en inteligencia artificial (IA), la economía estadounidense está resistiendo de forma más firme ante lo que muchos analistas anticipaban como una desaceleración pronunciada. El organismo elevó su pronóstico de crecimiento para […]

The post Crece la inversión en IA y sostiene a EE.UU.: nuevo impulso para la economía global first appeared on .

]]>

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un informe que ha causado entusiasmo en los mercados: gracias a un fuerte repunte en las inversiones en inteligencia artificial (IA), la economía estadounidense está resistiendo de forma más firme ante lo que muchos analistas anticipaban como una desaceleración pronunciada. El organismo elevó su pronóstico de crecimiento para EE.UU. en 2025 a 2%, y mantiene expectativas favorables para 2026, pese a los vientos de incertidumbre por tensiones comerciales y presiones inflacionarias persistentes. Esta noticia no solo resuena en Wall Street, sino que proyecta un mensaje claro para emprendedoras y empresarias: apostar por innovación es apostar por resiliencia.

El informe del FMI destaca además que, globalmente, la economía se está moviendo hacia una tasa de crecimiento del 3,2% para 2025, cifra levemente superior a lo previsto hasta hace pocas semanas, lo que indica que los efectos negativos de la inflación, las tasas de interés altas y los conflictos geopolíticos no están apagando del todo la expectativa de expansión. Los sectores que más sobresalen son los vinculados con tecnología, IA, servicios de computación en la nube y automatización, donde empresas grandes y medianas muestran un interés creciente, no solo como consumidores, sino también como inversoras de sus propios productos internos.

En particular, el crecimiento en el rubro tecnológico ha impulsado las bolsas, con acciones de empresas de IA estableciendo nuevos máximos y atrayendo capital fresco de fondos e inversionistas que buscan no solo rendimiento, sino capacidad de transformación futura. También, la demanda de infraestructura digital, centros de datos y servicios de software se ha acelerado, lo que beneficia a proveedores de hardware, redes y servicios en la nube. En este contexto, el informe del FMI sugiere que las políticas públicas y privadas que apoyen la innovación tecnológica serán fundamentales para sostener ese crecimiento: incentivos fiscales, educación especializada, marco regulatorio claro y redes de colaboración entre empresas. Financial Times

Este impulso generado por la IA se convierte en una palanca estratégica para muchas mujeres empresarias, especialmente aquellas que están en industrias disruptivas o que tienen empresas digitales. Ver que la innovación tenga un efecto real en el crecimiento económico y que los inversores estén respondiendo positivamente ofrece una ventana de oportunidades: para desarrollar productos con tecnología, automatizar operaciones, buscar formas de generar valor agregado o explorar modelos de negocio que integren IA como componente central.


Lecciones para emprendedoras

  1. Integra la innovación como parte de tu estrategia, no como algo opcional: identifica áreas en tu empresa donde la IA o la automatización pueden ahorrar tiempo, mejorar la calidad del servicio o abrir nuevos canales, aunque sea con pequeños experimentos iniciales.
  2. Capacítate o colabora: busca formación especializada o asóciate con expertos en tecnología para incorporar buenas prácticas; no tienes que saberlo todo, pero sí rodearte de quienes lo dominan.
  3. Invierte en infraestructura digital, aunque no seas una empresa grande: sistemas de nube, herramientas de datos, plataformas que ayuden a escalar o mejorar eficiencia pueden marcar la diferencia en un entorno competitivo.
  4. Observa la política y regulación local, ya que los incentivos fiscales relacionados con innovación pueden ofrecer ventajas reales; también vigila los marcos regulatorios que pueden favorecer o frenar el uso de IA en tu sector.
  5. Comunica innovación como valor diferencial: no solo implementes mejoras, cuenta esas historias, muestra los beneficios concretos que tus clientes o usuarias obtienen; eso construye credibilidad, atracción de clientes y reputación.

Compartir

The post Crece la inversión en IA y sostiene a EE.UU.: nuevo impulso para la economía global first appeared on .

]]>
Dell acelera su futuro con IA: ajusta sus proyecciones y sorprende al mercado https://bglobalmag.com/dell-acelera-su-futuro-con-ia-ajusta-sus-proyecciones-y-sorprende-al-mercado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=dell-acelera-su-futuro-con-ia-ajusta-sus-proyecciones-y-sorprende-al-mercado Tue, 07 Oct 2025 15:15:37 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3551 Dell Technologies dio hoy un paso audaz al elevar significativamente sus expectativas de crecimiento a largo plazo, impulsada por el auge en la demanda de soluciones habilitadoras de inteligencia artificial. En una reunión con analistas, la compañía anunció que ha ajustado su meta de crecimiento de ingresos al 7 %–9 % anual, frente a la […]

The post Dell acelera su futuro con IA: ajusta sus proyecciones y sorprende al mercado first appeared on .

]]>

Dell Technologies dio hoy un paso audaz al elevar significativamente sus expectativas de crecimiento a largo plazo, impulsada por el auge en la demanda de soluciones habilitadoras de inteligencia artificial. En una reunión con analistas, la compañía anunció que ha ajustado su meta de crecimiento de ingresos al 7 %–9 % anual, frente a la cifra anterior de 3 %–4 %. Además, proyecta que sus utilidades por acción (EPS ajustadas) crecerán al menos un 15 % anual, frente al estimado anterior del 8 %. Esta revisión optimista fue acompañada por la promesa de aumentar su dividendo mínimo en un 10 % anual hasta 2030, una declaración de fe en su propia solidez y en el futuro del sector tecnológico.

El detonante de este salto en confianza es su línea de negocios dedicada a la inteligencia artificial (IA). Dell informó que ese segmento ha alcanzado un valor cercano a los US$ 20 mil millones en apenas dos años, algo que nadie esperaba tan rápido. La empresa atribuye ese desempeño al crecimiento exponencial de la adopción de aplicaciones de IA en el mundo empresarial, donde compañías y gobiernos están invirtiendo fuerte en infraestructura de cómputo, almacenamiento y redes capaces de soportar modelos avanzados.

La reacción del mercado fue inmediata: las acciones de Dell subieron más del 2 % en las primeras sesiones, ubicándose en US$ 149,52. Dicho repunte se vio respaldado por el rompimiento técnico de un patrón alcista (“cup-with-handle”) con punto de compra en 137,98. La confianza de los inversionistas se alimenta tanto de los números como del discurso estratégico, donde Dell afirma que “los clientes claman por IA y por las infraestructuras que permitan desplegar inteligencia a escala”.

Dell también reafirmó sus guías financieras para el trimestre y el año fiscal completo, mostrando que su optimismo no es solo expectativa futura sino firmeza operativa. La empresa dijo que gran parte del flujo de caja que genera será devuelto a los accionistas mediante dividendos y recompras de acciones. Esa decisión demuestra que cree tanto en su capacidad de reinvertir como en recompensar a sus inversionistas.

Más allá del impacto en Dell, esta noticia tiene señales importantes para el mercado tecnológico: cuando una empresa madura como Dell apuesta con confianza por IA y ajusta su rumbo con fuerza, está diciendo que la tecnología no es solo una tendencia, sino el motor estructural del cambio empresarial para la próxima década. Es una invitación a repensar presupuestos, inversiones y posicionamientos en todos los sectores donde la transformación digital ya no es opcional sino urgente.


Lecciones para emprendedoras

  1. Alinea tu estrategia con tendencias estructurales: Dell sube sus proyecciones porque apuesta fuerte al crecimiento transversal de la IA. En tu negocio, identifica una tendencia relevante (digitalización, sustentabilidad, automatización) y considera cómo posicionarte para crecer desde allí.
  2. Evalúa tu roadmap financiero con audacia: así como Dell ajustó plenamente sus metas, revisa tus estimaciones de crecimiento cada año y no temas aumentar tus objetivos cuando tu negocio lo permita.
  3. Reparte valor mientras inviertes: devolver capital a inversores es un mensaje de solidez. En empresas más pequeñas, eso puede también traducirse en reinversión equilibrada en equipo, marketing o innovación sustentable.
  4. Crea productos o servicios “IA-friendly”: el impulso en infraestructuras IA abre oportunidades para servicios, aplicaciones y soluciones que acompañen ese ecosistema —obsérvalo como una veta que tú también puedes aprovechar.
  5. Transparencia estratégica con stakeholders: comunicar tus metas, planes y señales de confianza —ejemplo: comprometer dividendos, recompra de acciones o reinversión visible— construye credibilidad con clientes, equipo e inversionistas.

Compartir

The post Dell acelera su futuro con IA: ajusta sus proyecciones y sorprende al mercado first appeared on .

]]>
Malú Ortega presenta una producción española de moda, turismo y cultura en Global Fashion Gallery https://bglobalmag.com/malu-ortega-presenta-una-produccion-espanola-de-moda-turismo-y-cultura-en-global-fashion-gallery/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=malu-ortega-presenta-una-produccion-espanola-de-moda-turismo-y-cultura-en-global-fashion-gallery Tue, 07 Oct 2025 15:15:27 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3540 Nueva York, febrero 2026 – Del 11 al 15 de febrero de 2026, la directora creativa Malú Ortega presentará una producción española que fusiona moda, turismo y cultura en el marco de la Global Fashion Gallery, un evento internacional que se celebra en distintas ciudades del mundo, entre ellas Buenos Aires, Punta del Este, México, […]

The post Malú Ortega presenta una producción española de moda, turismo y cultura en Global Fashion Gallery first appeared on .

]]>

Nueva York, febrero 2026 – Del 11 al 15 de febrero de 2026, la directora creativa Malú Ortega presentará una producción española que fusiona moda, turismo y cultura en el marco de la Global Fashion Gallery, un evento internacional que se celebra en distintas ciudades del mundo, entre ellas Buenos Aires, Punta del Este, México, Miami, Madrid, Dubái y Paraná.

La presentación se llevará a cabo en el Sony Hall de Nueva York, donde se darán cita diseñadores, fotógrafos y modelos de diversas nacionalidades. En esta edición, la producción contará con la participación del fotógrafo Gregory Canduri, la diseñadora Elizabeth Martínez y las modelos Sara Sánchez, Olga Huerta, Andrea Hidalgo Alejo y Mia Acosta.

La firma invitada: Elizabeth Moss

La pasarela contará con la presencia destacada de la firma Elizabeth Moss, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la elegancia atemporal. La marca apuesta por prendas confeccionadas de manera responsable, con materiales de alta calidad y diseños que reflejan un equilibrio entre lujo, conciencia ecológica y estilo refinado.

La diseñadora Elizabeth Martínez, fundadora de la marca, comparte el origen de su inspiración:

“Nace en 2022, inspirada en mi abuela, Elizabeth Margaret Moss, de quien tomo el nombre de la marca. Ella siempre fue un símbolo de elegancia, y quise rendirle homenaje creando piezas únicas, hechas a mano y con materiales de calidad.”

Su visión es clara: proyectar una marca elegante y sostenible, reconocida por sus diseños atemporales y diferentes, dirigida a un público que busca prendas exclusivas y con identidad propia.

En cuanto a su proceso creativo, Martínez añade:

“Me inspiran los patrones de los kimonos japoneses por su elegancia y forma, las pasamanerías y la pedrería de la cultura árabe por su riqueza artesanal, y también los momentos cotidianos que, de forma espontánea, despiertan nuevas combinaciones de colores y texturas.”

Convocatoria a nuevos talentos

La Global Fashion Gallery invita a nuevos diseñadores y modelos a participar en futuras ediciones de este evento internacional. Los interesados pueden postular a través del formulario de contacto disponible en la web oficial o escribir al correo sponsors@(maluortegallc@gmail.com)

Boletos y transmisión en vivo
• Boletos: disponibles en la web
• Transmisión en vivo: acceso (FFchanel YouTube)

Información de contacto
• Correo electrónico: sponsors@(maluortegallc@gmail.com)
• IG: Maluortegallc

Compartir

The post Malú Ortega presenta una producción española de moda, turismo y cultura en Global Fashion Gallery first appeared on .

]]>
Exportaciones récord en Corea del Sur: auge de chips impulsa el crecimiento y marca tendencia tecnológica https://bglobalmag.com/exportaciones-record-en-corea-del-sur-auge-de-chips-impulsa-el-crecimiento-y-marca-tendencia-tecnologica/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=exportaciones-record-en-corea-del-sur-auge-de-chips-impulsa-el-crecimiento-y-marca-tendencia-tecnologica Wed, 01 Oct 2025 13:46:47 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3537 Este 1 de octubre de 2025 Corea del Sur sorprendió al mundo de los negocios con cifras de exportación que superaron ampliamente las expectativas: las ventas al exterior crecieron un 12,7 % interanual en septiembre, alcanzando los US$ 65,95 mil millones, la cifra más alta en 14 meses y muy por encima del pronóstico de […]

The post Exportaciones récord en Corea del Sur: auge de chips impulsa el crecimiento y marca tendencia tecnológica first appeared on .

]]>

Este 1 de octubre de 2025 Corea del Sur sorprendió al mundo de los negocios con cifras de exportación que superaron ampliamente las expectativas: las ventas al exterior crecieron un 12,7 % interanual en septiembre, alcanzando los US$ 65,95 mil millones, la cifra más alta en 14 meses y muy por encima del pronóstico de 7,2 %. Esta expansión viene protagonizada por una explosión del sector de semiconductores: las exportaciones de chips subieron un 22 %, con un monto récord de US$ 16,61 mil millones, convirtiéndose en el principal motor del alza económica.

El impulso tecnológico no solo se reflejó en los semiconductores: las exportaciones automotrices también registraron un crecimiento robusto del 17 %, gracias al fuerte desempeño de vehículos híbridos y eléctricos, pese a los aranceles que plantean desafíos en mercados como el estadounidense. Además, Corea logró un superávit comercial de US$ 9,56 mil millones, su nivel más alto desde 2018, reforzando su posición como economía exportadora líder.

Este resultado llega en un momento en el que otros países enfrentan tensiones comerciales o debilidad en sus industrias de alta tecnología, lo que hace destacar aún más el logro surcoreano. Pese a las fricciones arancelarias con Estados Unidos (donde las exportaciones cayeron 1,4 %), la capacidad del país asiático para diversificar mercados con la UE, ASEAN y China fue clave para mantener la expansión. Además, la reactivación en la actividad manufacturera, observado por primera vez en ocho meses, confirma que la demanda global por tecnología y componentes sigue fuerte.

Para las mujeres empresarias, esta noticia no es solo un récord más, sino una lección de enfoque estratégico: Corea no apostó por mil industrias dispersas, sino que fortaleció su posición en lo que sabe hacer mejor —chips y tecnología avanzada—, mientras diversificaba mercados para mitigar riesgos. Su éxito reafirma que crear ventaja competitiva en nichos especializados y responder rápido a las tendencias tecnológicas es una estrategia escalable con impacto global.


Lecciones para emprendedoras

  1. Especialízate en lo que puedes liderar: concentra tus recursos en una propuesta de valor clara (como Corea en semiconductores) antes de dispersarte en muchas direcciones.
  2. Diversifica tus mercados: no dependas de un solo país o cliente; busca abrir canales alternativos para reducir vulnerabilidad ante cambios externos.
  3. Aprovecha las tendencias tecnológicas: identifica las tecnologías clave (IA, chips, automatización) y busca integrarlas gradualmente en tu oferta para no quedarte atrás.
  4. Monitorea tu cadena de valor: mejoras en producción, procesos o proveedores pueden generar ventajas competitivas mucho más allá de marketing.
  5. Construye resiliencia antes de la crisis: los momentos de expansión son los más apropiados para reforzar cimientos financieros, sistemas y equipos, no solo celebrar las buenas cifras.

Compartir

The post Exportaciones récord en Corea del Sur: auge de chips impulsa el crecimiento y marca tendencia tecnológica first appeared on .

]]>
Oro alcanza récords y la IA impulsa alzas bursátiles: señales de un nuevo ciclo optimista https://bglobalmag.com/oro-alcanza-records-y-la-ia-impulsa-alzas-bursatiles-senales-de-un-nuevo-ciclo-optimista/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=oro-alcanza-records-y-la-ia-impulsa-alzas-bursatiles-senales-de-un-nuevo-ciclo-optimista Tue, 23 Sep 2025 13:07:25 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3514 Los mercados globales registraron una jornada optimista este martes gracias a una combinación de inversores alineados con expectativas de recortes de tasas de interés en EE.UU., avances importantes en inteligencia artificial (IA) y el oro alcanzando nuevos máximos históricos. Los índices tecnológicos volvieron a destacarse: empresas vinculadas al desarrollo de IA lideraron las subidas, impulsadas […]

The post Oro alcanza récords y la IA impulsa alzas bursátiles: señales de un nuevo ciclo optimista first appeared on .

]]>

Los mercados globales registraron una jornada optimista este martes gracias a una combinación de inversores alineados con expectativas de recortes de tasas de interés en EE.UU., avances importantes en inteligencia artificial (IA) y el oro alcanzando nuevos máximos históricos. Los índices tecnológicos volvieron a destacarse: empresas vinculadas al desarrollo de IA lideraron las subidas, impulsadas por noticias estratégicas como la inversión masiva de compañías que buscan consolidar su ventaja competitiva en esta industria de crecimiento acelerado. En paralelo, el precio del oro superó los US$ 3.780 la onza, presionado por la posibilidad de que la Reserva Federal ejecute nuevas bajadas de tasas en respuesta a una inflación que lentamente muestra señales de moderación. Este entorno creó un clima favorable para las acciones tecnológicas e industrias innovadoras, mientras que los activos refugio también captaron atención como seguros frente a la volatilidad global.

Uno de los focos de atención fue la expectativa de que la Fed avance en una política monetaria más relajada mientras los datos económicos permiten respirar. Algunos funcionarios han dado señales más cautelosas respecto a la inflación, lo que refuerza la creencia de que las tasas podrían mantenerse o bajar ligeramente en los próximos meses, sin comprometer el control de precios. Este balance —esperanza de tasas más bajas, pero sin dejar de lado la disciplina— está generando que los inversionistas apoyen empresas con modelos sólidos, que combinan innovación y rentabilidad.

Por otro lado, la búsqueda de activos refugio le dio un impulso especial al oro, no solo como valor de protección frente a la inflación, sino como símbolo de estabilidad en tiempos de cambio. Inversores institucionales y pequeños inversores están viendo en él una cobertura valiosa, especialmente ante escenarios en los que la renta variable puede enfrentar correcciones. Este fenómeno ha sido acompañado además por buenas noticias en Asia y Europa: mercados asiáticos extendieron su racha positiva gracias a avances tecnológicos y a una renovada confianza inversora, mientras que la zona euro mostró resiliencia pese a retos estructurales en algunos países.

En resumen, aunque persisten riesgos —como tensiones comerciales, costos operativos en algunos sectores y un entorno internacional con desafíos— las señales actuales apuntan a un momento de oportunidad para quienes tienen visión de largo plazo, para quienes sepan combinar innovación, prudencia financiera y estrategia. El oro gana espacio, la tecnología avanza, los mercados muestran fortaleza y la política monetaria parece dispuesta a apoyar crecimientos más sostenibles.


Lecciones para emprendedoras

  1. Invierte estratégicamente en innovación: los negocios que apuestan por tecnologías emergentes (IA, automatización, digitalización) tienen ventaja. Identifica dónde la innovación puede aportar valor real en tu empresa e invierte en esos frentes, aunque sean poco a poco.
  2. Prepárate para tasas de interés fluctuantes: tener finanzas ordenadas te permite adaptarte rápidamente si las tasas suben o bajan. Mantén liquidez, reduce deudas costosas y alinea tus inversiones con escenarios conservadores, base y optimista.
  3. Diversifica tus activos y fuentes de ingresos: como algunos inversores recurrieron al oro, tú también puedes diversificar —no solo en productos o clientes, sino en modelos de negocio, canales de venta, servicios digitales o productos de mayor margen que actúen como “refugio” cuando el mercado esté incierto.
  4. Observa las señales macroeconómicas, pero decide desde tus datos internos: noticias como recortes esperados de tasas o alzas bursátiles alimentan el optimismo, pero la clave está en tener métricas propias claras (flujo de caja, márgenes, costos fijos) para saber cuándo ajustar tu modelo o cuando es momento de expandir.
  5. Comunica con transparencia frente a tu comunidad y equipo: en momentos de oportunidad o cambio, informar bien fortalece la confianza. Si tu negocio avanza hacia nuevos productos o tácticas, comparte la visión con tu equipo, haz que vean el “por qué” detrás de cada ajuste para que todos estén alineados y comprometidos.

Compartir

The post Oro alcanza récords y la IA impulsa alzas bursátiles: señales de un nuevo ciclo optimista first appeared on .

]]>
M&A estratégica impulsa confianza: Anglo American y Teck se unen y elevan mercados globales https://bglobalmag.com/ma-estrategica-impulsa-confianza-anglo-american-y-teck-se-unen-y-elevan-mercados-globales/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ma-estrategica-impulsa-confianza-anglo-american-y-teck-se-unen-y-elevan-mercados-globales Tue, 09 Sep 2025 12:40:58 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3502 Los mercados internacionales cierran una jornada memorable gracias a un anuncio que redefine el panorama minero: Anglo American y la canadiense Teck Resources han sellado una fusión histórica por US $ 53 mil millones, dando origen a Anglo Teck Plc, un gigante del cobre con presencia global. Esta unión ha disparado las acciones de ambas […]

The post M&A estratégica impulsa confianza: Anglo American y Teck se unen y elevan mercados globales first appeared on .

]]>

Los mercados internacionales cierran una jornada memorable gracias a un anuncio que redefine el panorama minero: Anglo American y la canadiense Teck Resources han sellado una fusión histórica por US $ 53 mil millones, dando origen a Anglo Teck Plc, un gigante del cobre con presencia global. Esta unión ha disparado las acciones de ambas empresas, con un avance del 6,8 % en el caso de Anglo en Londres y hasta un 12 % en Teck en la Bolsa de Frankfurt, impulsadas por expectativas de sinergias operativas, ahorro anual de US $ 800 millones y una visión renovada de competitividad sectorial.

Este suceso llega en un contexto en donde el optimismo empresarial continúa extendiéndose más allá de las fronteras mineras. La mejora en la percepción de los mercados proviene también de señales claras: se anticipan recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha beneficiado particularmente a los mercados asiáticos—el índice MSCI Asia-Pacífico subió 0,7 %—y al Nasdaq, que alcanzó un nuevo máximo histórico, respaldado por la ola tecnológica global.

En Europa, a pesar de la incertidumbre política —como la inestabilidad en Francia— los inversores parecen enfocarse en los movimientos corporativos constructivos: fusiones que crean peso global, fortalecen valor y generan confianza, reforzando la percepción de que el crecimiento puede surgir incluso en entornos complejos.


Lecciones clave para emprendedoras

  1. Alianzas transformadoras multiplican fortalezas: una fusión como la de Anglo-Teck muestra que unir fuerzas puede generar escalas más sólidas, ahorro operativo y mayor alcance global. En tu negocio, evalúa con quién puedes colaborar para potenciar canales, capacidades o propuestas de valor.
  2. Sinergias como motor de crecimiento estratégico: identificar oportunidades para reducir costos, compartir estructura o complementar habilidades es esencial. La clave está en buscar aliados cuyas fortalezas equilibren tus debilidades y viceversa.
  3. El optimismo se construye con señales concretas: acciones como fusiones exitosas, recortes esperados en tasas o hitos de innovación generan confianza. Comunicar de forma transparente decisiones estratégicas —como una inversión clave o una alianza— construye credibilidad e impulso en tu red.
  4. Visión audaz y acción segura: las grandes transformaciones comienzan con una visión clara y un plan estructurado. Define objetivos ambiciosos, busca alianzas estratégicas y trabaja sistemáticamente para alcanzarlos.
  5. Equilibrio entre adaptabilidad y enfoque: aunque los entornos puedan estar convulsos, mantener la claridad estratégica y estar lista para ajustarte sin perder rumbo son virtudes que diferencian a las líderes resilientes.

Esta fusión minera y el clima de apertura ante recortes de tasas forman un escenario propicio para quienes quieren crecer con propósito. Para ti, empresaria, significa que ¡sí se puede expandir, colaborar y generar impacto con estrategia, visión y valentía!

Compartir

The post M&A estratégica impulsa confianza: Anglo American y Teck se unen y elevan mercados globales first appeared on .

]]>
El auge de Gemini: la cripto alcanza casi US$ 2.2 mil millones en su IPO y reaviva el optimismo inversor https://bglobalmag.com/el-auge-de-gemini-la-cripto-alcanza-casi-us-2-2-mil-millones-en-su-ipo-y-reaviva-el-optimismo-inversor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-auge-de-gemini-la-cripto-alcanza-casi-us-2-2-mil-millones-en-su-ipo-y-reaviva-el-optimismo-inversor Tue, 02 Sep 2025 14:07:47 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3445 La plataforma de intercambio de activos digitales Gemini, fundada por los hermanos Winklevoss, se prepara para su debut bursátil en Estados Unidos con una valoración estimada de hasta US$ 2.220 millones, en un contexto donde el apetito por empresas vinculadas a criptomonedas y blockchain está en alza. Según la presentación oficial, la firma planea ofrecer […]

The post El auge de Gemini: la cripto alcanza casi US$ 2.2 mil millones en su IPO y reaviva el optimismo inversor first appeared on .

]]>

La plataforma de intercambio de activos digitales Gemini, fundada por los hermanos Winklevoss, se prepara para su debut bursátil en Estados Unidos con una valoración estimada de hasta US$ 2.220 millones, en un contexto donde el apetito por empresas vinculadas a criptomonedas y blockchain está en alza. Según la presentación oficial, la firma planea ofrecer 16,67 millones de acciones a un precio entre US$ 17 y US$ 19 cada una, con un objetivo de levantar hasta US$ 317 millones en capital fresco.

Este movimiento llega en un momento clave: después de varios meses de cautela en los mercados cripto, la oferta pública inicial de Gemini no solo representa una oportunidad de financiamiento significativo, sino también un indicador positivo para toda la industria digital. La atención está puesta en cómo esta inyección de capital permitirá impulsar la innovación, fortalecer la infraestructura de seguridad y ampliar la adopción institucional de activos digitales, lo que podría generar un efecto arrastre en otras empresas del ecosistema.

Para las mujeres empresarias, la noticia es una demostración palpable de que los modelos de negocio focalizados en tecnología, transparencia y nuevos mercados pueden alcanzar un éxito financiero sólido. En la práctica, el caso de Gemini refuerza la necesidad de afinar propuestas de valor, pensar con ambición y comunicarlas con claridad para atraer capital. Además, muestra que incluso industrias disruptivas —como la financiera digital— están siendo recibidas con confianza cuando tienen fundamentos sólidos y visión de largo plazo.

Este IPO simboliza algo más que un evento financiero: es una señal de que los ecosistemas emergentes, especialmente los ligados a tecnología e innovación, están ganando dimensión en la economía global. Para empresarias que buscan diversificar sus fuentes de inversión, explorar nuevas verticales o presentar sus proyectos ante redes de inversores, este contexto positivo abre puertas reales. El mensaje es claro: invertir con estructura, gobernanza y enfoque estratégico nunca fue tan relevante como ahora.

💡 Lecciones para mujeres empresarias:

  1. Claridad en la propuesta de valor: Gemini demuestra que el crecimiento exponencial es posible cuando el modelo de negocio tiene una narrativa sólida y diferenciadora, respaldada por innovación.
  2. Confianza a través de la transparencia: La transparencia financiera y la gobernanza sólida son factores clave para inspirar confianza en los inversores.
  3. Diversificación inteligente: Las oportunidades en criptomonedas y tecnología no son exclusivas de grandes corporaciones; las empresarias pueden inspirarse para explorar nuevos mercados sin miedo, pero con estrategias bien calculadas.
  4. Escalabilidad como meta: El caso de Gemini es un ejemplo claro de cómo una visión global y escalable puede convertir un emprendimiento en un jugador de alto impacto.
  5. Preparación para atraer capital: Tener información financiera ordenada, métricas claras y proyecciones realistas son claves para conseguir inversión y apoyo estratégico.

Compartir

The post El auge de Gemini: la cripto alcanza casi US$ 2.2 mil millones en su IPO y reaviva el optimismo inversor first appeared on .

]]>
Mercados globales celebran señales de paz y reformas económicas https://bglobalmag.com/mercados-globales-celebran-senales-de-paz-y-reformas-economicas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mercados-globales-celebran-senales-de-paz-y-reformas-economicas Tue, 19 Aug 2025 15:31:10 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3419 El mundo de los negocios amaneció este martes con señales que invitan al optimismo. Por un lado, los principales índices europeos alcanzaron su nivel más alto en seis meses, impulsados por el renovado optimismo ante la posibilidad de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, lo que generó un clima de confianza en los […]

The post Mercados globales celebran señales de paz y reformas económicas first appeared on .

]]>

El mundo de los negocios amaneció este martes con señales que invitan al optimismo. Por un lado, los principales índices europeos alcanzaron su nivel más alto en seis meses, impulsados por el renovado optimismo ante la posibilidad de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, lo que generó un clima de confianza en los mercados financieros. Londres, Fráncfort, París y Milán registraron alzas de entre 0,3 % y 1 %, reflejando un entusiasmo generalizado entre inversionistas que ven en la estabilidad geopolítica una llave para el crecimiento económico sostenible en la región. La expectativa de una reducción del gasto en defensa y la reactivación de proyectos de inversión detenidos refuerzan la idea de que Europa podría estar entrando en un ciclo de recuperación más sólido de lo previsto.

Al mismo tiempo, Asia no se quedó atrás. En la India, la jornada bursátil estuvo marcada por un repunte del Sensex y el Nifty, dos de sus principales índices, que subieron con fuerza gracias a las expectativas de reformas estructurales en el Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST). La iniciativa del gobierno busca simplificar el esquema tributario y estimular el consumo, lo que tendría un impacto directo en la productividad empresarial. Además, sectores estratégicos como energía, automotriz y bienes de consumo protagonizaron un rally que consolidó la visión de la India como un motor emergente para la economía global. Este movimiento no solo refuerza la confianza de los inversionistas locales, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de capital extranjero, clave para fortalecer la competitividad del país.

La combinación de estas dos noticias —la esperanza de un acuerdo de paz en Europa y las reformas fiscales en la India— ha creado una ola de entusiasmo en los mercados internacionales. Los analistas destacan que, en un contexto donde la innovación, la digitalización y la sostenibilidad están marcando la pauta, las señales de estabilidad política y de crecimiento económico son un terreno fértil para que emprendedores y empresas aceleren sus planes de expansión. Para las mujeres empresarias, este panorama representa un momento crucial: la posibilidad de explorar nuevos mercados, establecer alianzas estratégicas más allá de sus fronteras y aprovechar un entorno donde el acceso a capital e inversión cobra fuerza.

Más allá de las cifras, lo que resalta de esta jornada es la evidencia de que la confianza es un activo clave en los negocios. Cuando los mercados perciben estabilidad y reformas positivas, la inversión fluye, la innovación se multiplica y las oportunidades se diversifican. Tanto Europa como la India están enviando un mensaje poderoso: incluso en medio de un escenario global desafiante, la capacidad de transformar dificultades en avances sigue siendo una realidad tangible. Este es un recordatorio para líderes empresariales de que el crecimiento no depende únicamente de condiciones externas, sino también de la capacidad de anticiparse, adaptarse y actuar con visión estratégica.

Hoy más que nunca, las empresarias que buscan expandirse y consolidarse deben leer entre líneas estas señales. La paz abre mercados; las reformas reducen barreras; y la confianza crea oportunidades. El momento de crecer con propósito, de apostar por la diversificación y de rodearse de aliados estratégicos es ahora. Lo que ocurre en Europa y en la India no es solo una noticia financiera: es una invitación a soñar en grande y a diseñar negocios capaces de prosperar en un mundo que se abre, paso a paso, a un nuevo ciclo de oportunidades globales.

Compartir

The post Mercados globales celebran señales de paz y reformas económicas first appeared on .

]]>
Récord bursátil en Japón: el Nikkei alcanza un hito histórico impulsado por tecnología y la confianza https://bglobalmag.com/record-bursatil-en-japon-el-nikkei-alcanza-un-hito-historico-impulsado-por-tecnologia-y-la-confianza/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=record-bursatil-en-japon-el-nikkei-alcanza-un-hito-historico-impulsado-por-tecnologia-y-la-confianza Tue, 12 Aug 2025 14:16:51 +0000 https://bglobalmag.com/?p=3373 La bolsa japonesa vivió una jornada épica este martes: el Nikkei 225 repuntó un 2,46%, rompiendo su techo histórico y cerrando en 42.849,67 puntos, impulsado por el fuerte desempeño del sector tecnológico y un optimismo renovado en las relaciones comerciales entre Japón y EE. UU. Este ambiente positivo se reflejó también en el índice Topix, […]

The post Récord bursátil en Japón: el Nikkei alcanza un hito histórico impulsado por tecnología y la confianza first appeared on .

]]>

La bolsa japonesa vivió una jornada épica este martes: el Nikkei 225 repuntó un 2,46%, rompiendo su techo histórico y cerrando en 42.849,67 puntos, impulsado por el fuerte desempeño del sector tecnológico y un optimismo renovado en las relaciones comerciales entre Japón y EE. UU. Este ambiente positivo se reflejó también en el índice Topix, que alcanzó los 3.067,96 puntos, consolidando una racha alcista que se prolonga desde fines de julio. Entre los protagonistas del día, SoftBank Group lideró la subida con una ganancia del 6,9%, tras especulaciones sobre una posible cotización en EE. UU. de su plataforma de pagos PayPay. Además, firmas clave del sector tecnológico como Advantest y Lasertec obtuvieron aumentos de más del 6,9 %, en medio de un clima bursátil favorable marcado por una moneda yen más débil y un flujo creciente de inversión extranjera.

En paralelo, la economía de Singapur dio señales contundentes de recuperación: su PIB creció un 4,4% interanual en el segundo trimestre de 2025, superando las estimaciones previas del 4,3 %. Entre abril y junio presentó una expansión del 1,4% respecto al trimestre anterior, revirtiendo la contracción del primer trimestre. Como resultado, el Ministerio de Comercio elevó su pronóstico de crecimiento anual al rango del 1,5% al 2,5%, destacando la fortaleza de la primera mitad del año en medio de un contexto global incierto.

Y en Europa, la confianza se reflejó en las proyecciones financieras: las ganancias corporativas en el segundo trimestre registran una estimación de crecimiento del 4,8%, superior al 3,1% previsto hace apenas una semana, lo que evidencia una recuperación saludable y mayor optimismo entre los inversionistas del continente.


Este conjunto de señales —récords bursátiles en Asia, recuperación económica en Singapur y resultados corporativos al alza en Europa— no solo revitaliza el sentimiento global, sino que también evidencia que el crecimiento es posible incluso en contextos inciertos. Para las mujeres empresarias, el mensaje es claro: construir negocio con visión, diversificar estratégicamente y liderar desde la solidez, no solo desde la intuición, puede abrir caminos reales y sostenibles en cualquier parte del mundo.

Compartir

The post Récord bursátil en Japón: el Nikkei alcanza un hito histórico impulsado por tecnología y la confianza first appeared on .

]]>